• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Publicaciones Seriadas
    • Revista Iter Ad Veritatem
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Publicaciones Seriadas
    • Revista Iter Ad Veritatem
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    SERVIDUMBRE PETROLERA, UN VACÍO JURÍDICO DEL ORDENAMIENTO COLOMBIANO

    Thumbnail
    Autor
    arevalo lizarazo, eliana patricia
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/5547
    Enlace al recurso
    http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/iaveritatem/article/view/568
    Compartir
    TY - GEN T1 - SERVIDUMBRE PETROLERA, UN VACÍO JURÍDICO DEL ORDENAMIENTO COLOMBIANO AU - arevalo lizarazo, eliana patricia UR - http://hdl.handle.net/11634/5547 PB - Universidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunja AB - En Colombia la servidumbre está catalogada como un derecho real mediante el cual se limita el dominio al propietario del bien, para el caso en concreto hablaremos de las servidumbres petroleras, una de las tantas clasificaciones de las servidumbres en general, pero que por alguna razón deja de ser civil para volverse administrativa.El concepto será el mismo, pero el fin es diferente, ya que el Estado siempre va a estar presente de forma indirecta en esta clase de actos y es ahí donde dejamos de hablar de dos partes en el contrato para convertirse en tres partes, aunque una de ellas siempre esté presente no como interviniente sino como beneficiaria receptora de recursos económicos. ER - @misc{11634_5547, author = {arevalo lizarazo eliana patricia}, title = {SERVIDUMBRE PETROLERA, UN VACÍO JURÍDICO DEL ORDENAMIENTO COLOMBIANO}, year = {}, abstract = {En Colombia la servidumbre está catalogada como un derecho real mediante el cual se limita el dominio al propietario del bien, para el caso en concreto hablaremos de las servidumbres petroleras, una de las tantas clasificaciones de las servidumbres en general, pero que por alguna razón deja de ser civil para volverse administrativa.El concepto será el mismo, pero el fin es diferente, ya que el Estado siempre va a estar presente de forma indirecta en esta clase de actos y es ahí donde dejamos de hablar de dos partes en el contrato para convertirse en tres partes, aunque una de ellas siempre esté presente no como interviniente sino como beneficiaria receptora de recursos económicos.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/5547} }RT Generic T1 SERVIDUMBRE PETROLERA, UN VACÍO JURÍDICO DEL ORDENAMIENTO COLOMBIANO A1 arevalo lizarazo, eliana patricia LK http://hdl.handle.net/11634/5547 PB Universidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunja AB En Colombia la servidumbre está catalogada como un derecho real mediante el cual se limita el dominio al propietario del bien, para el caso en concreto hablaremos de las servidumbres petroleras, una de las tantas clasificaciones de las servidumbres en general, pero que por alguna razón deja de ser civil para volverse administrativa.El concepto será el mismo, pero el fin es diferente, ya que el Estado siempre va a estar presente de forma indirecta en esta clase de actos y es ahí donde dejamos de hablar de dos partes en el contrato para convertirse en tres partes, aunque una de ellas siempre esté presente no como interviniente sino como beneficiaria receptora de recursos económicos. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Revista Iter Ad Veritatem [189]
    Resumen
    En Colombia la servidumbre está catalogada como un derecho real mediante el cual se limita el dominio al propietario del bien, para el caso en concreto hablaremos de las servidumbres petroleras, una de las tantas clasificaciones de las servidumbres en general, pero que por alguna razón deja de ser civil para volverse administrativa.El concepto será el mismo, pero el fin es diferente, ya que el Estado siempre va a estar presente de forma indirecta en esta clase de actos y es ahí donde dejamos de hablar de dos partes en el contrato para convertirse en tres partes, aunque una de ellas siempre esté presente no como interviniente sino como beneficiaria receptora de recursos económicos.

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S