• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Educación
    • Maestría Educación
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Educación
    • Maestría Educación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La formación universitaria y su contribución en la adopción de estilos de vida saludable: una mirada desde los significados de los estudiantes de una escuela de medicina

    Thumbnail
    Ver/
    La formacion universitaria y su contribucion en la adopcion de estilos de vida saludable.pdf (1.657Mb) 
    Autor
    Campo Fontecha, Yurley
    URI
    https://hdl.handle.net/11634/557
    Compartir
    TY - GEN T1 - La formación universitaria y su contribución en la adopción de estilos de vida saludable: una mirada desde los significados de los estudiantes de una escuela de medicina AU - Campo Fontecha, Yurley Y1 - 2015 UR - https://hdl.handle.net/11634/557 PB - Universidad Santo Tomás AB - Más allá de dedicarse a la titulación de profesionales, la universidad debe ser un lugar que potencie el desarrollo de la persona y promueva hábitos que impacten en el bienestar y la formación integral de sus estudiantes. Esta investigación hace parte de la Línea de Pedagogía de la Maestría en Educación de la Universidad Santo Tomás y su objetivo es comprender los significados sobre la formación universitaria y su contribución en la adquisición de estilos de vida saludables por parte de los estudiantes de la Escuela de Medicina de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas. El problema se aborda mediante la perspectiva cualitativa y se desarrolla teniendo en cuenta algunos elementos del método fenomenológico. La recolección de información se realiza mediante cinco entrevistas de grupos focales. Los resultados muestran categorías que trascienden a la educación para los estilos de vida y dan cuenta de la importancia que le dan los estudiantes a la coherencia entre conocimientos en salud y prácticas saludables, así como a la práctica pedagógica en la formación integral y humana en el estudio de la medicina, aspectos que van a impactar en su relación con los pacientes y por ende, en el actual sistema de salud. Las construcciones de significado que realizan los estudiantes, más allá de la adquisición de estilos de vida saludable, deben invitar a resignificar la formación integral en el contexto universitario y también, a una reflexión pedagógica que trascienda lo académico ER - @misc{11634_557, author = {Campo Fontecha Yurley}, title = {La formación universitaria y su contribución en la adopción de estilos de vida saludable: una mirada desde los significados de los estudiantes de una escuela de medicina}, year = {2015}, abstract = {Más allá de dedicarse a la titulación de profesionales, la universidad debe ser un lugar que potencie el desarrollo de la persona y promueva hábitos que impacten en el bienestar y la formación integral de sus estudiantes. Esta investigación hace parte de la Línea de Pedagogía de la Maestría en Educación de la Universidad Santo Tomás y su objetivo es comprender los significados sobre la formación universitaria y su contribución en la adquisición de estilos de vida saludables por parte de los estudiantes de la Escuela de Medicina de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas. El problema se aborda mediante la perspectiva cualitativa y se desarrolla teniendo en cuenta algunos elementos del método fenomenológico. La recolección de información se realiza mediante cinco entrevistas de grupos focales. Los resultados muestran categorías que trascienden a la educación para los estilos de vida y dan cuenta de la importancia que le dan los estudiantes a la coherencia entre conocimientos en salud y prácticas saludables, así como a la práctica pedagógica en la formación integral y humana en el estudio de la medicina, aspectos que van a impactar en su relación con los pacientes y por ende, en el actual sistema de salud. Las construcciones de significado que realizan los estudiantes, más allá de la adquisición de estilos de vida saludable, deben invitar a resignificar la formación integral en el contexto universitario y también, a una reflexión pedagógica que trascienda lo académico}, url = {https://hdl.handle.net/11634/557} }RT Generic T1 La formación universitaria y su contribución en la adopción de estilos de vida saludable: una mirada desde los significados de los estudiantes de una escuela de medicina A1 Campo Fontecha, Yurley YR 2015 LK https://hdl.handle.net/11634/557 PB Universidad Santo Tomás AB Más allá de dedicarse a la titulación de profesionales, la universidad debe ser un lugar que potencie el desarrollo de la persona y promueva hábitos que impacten en el bienestar y la formación integral de sus estudiantes. Esta investigación hace parte de la Línea de Pedagogía de la Maestría en Educación de la Universidad Santo Tomás y su objetivo es comprender los significados sobre la formación universitaria y su contribución en la adquisición de estilos de vida saludables por parte de los estudiantes de la Escuela de Medicina de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas. El problema se aborda mediante la perspectiva cualitativa y se desarrolla teniendo en cuenta algunos elementos del método fenomenológico. La recolección de información se realiza mediante cinco entrevistas de grupos focales. Los resultados muestran categorías que trascienden a la educación para los estilos de vida y dan cuenta de la importancia que le dan los estudiantes a la coherencia entre conocimientos en salud y prácticas saludables, así como a la práctica pedagógica en la formación integral y humana en el estudio de la medicina, aspectos que van a impactar en su relación con los pacientes y por ende, en el actual sistema de salud. Las construcciones de significado que realizan los estudiantes, más allá de la adquisición de estilos de vida saludable, deben invitar a resignificar la formación integral en el contexto universitario y también, a una reflexión pedagógica que trascienda lo académico OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Maestría Educación [324]
    Resumen
    Más allá de dedicarse a la titulación de profesionales, la universidad debe ser un lugar que potencie el desarrollo de la persona y promueva hábitos que impacten en el bienestar y la formación integral de sus estudiantes. Esta investigación hace parte de la Línea de Pedagogía de la Maestría en Educación de la Universidad Santo Tomás y su objetivo es comprender los significados sobre la formación universitaria y su contribución en la adquisición de estilos de vida saludables por parte de los estudiantes de la Escuela de Medicina de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas. El problema se aborda mediante la perspectiva cualitativa y se desarrolla teniendo en cuenta algunos elementos del método fenomenológico. La recolección de información se realiza mediante cinco entrevistas de grupos focales. Los resultados muestran categorías que trascienden a la educación para los estilos de vida y dan cuenta de la importancia que le dan los estudiantes a la coherencia entre conocimientos en salud y prácticas saludables, así como a la práctica pedagógica en la formación integral y humana en el estudio de la medicina, aspectos que van a impactar en su relación con los pacientes y por ende, en el actual sistema de salud. Las construcciones de significado que realizan los estudiantes, más allá de la adquisición de estilos de vida saludable, deben invitar a resignificar la formación integral en el contexto universitario y también, a una reflexión pedagógica que trascienda lo académico
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S