• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Publicaciones Seriadas
    • Revista Principia Iuris
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Publicaciones Seriadas
    • Revista Principia Iuris
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    REFLEXIONES CONSTITUCIONALES SOBRE LAS VENTAJAS Y RIESGOS DE LAS ACCIONES AFIRMATIVAS

    Thumbnail
    Autor
    Dueñas, Yefferson Mauricio
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/5696
    Enlace al recurso
    http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/713
    Compartir
    TY - GEN T1 - REFLEXIONES CONSTITUCIONALES SOBRE LAS VENTAJAS Y RIESGOS DE LAS ACCIONES AFIRMATIVAS AU - Dueñas, Yefferson Mauricio UR - http://hdl.handle.net/11634/5696 PB - Universidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunja AB - Las acciones afirmativas son aquellas medidas con orientación social, cultural o económica, adoptadas a favor de personas que se encuentran en condiciones especiales de debilidad o que han sido tradicionalmente discriminadas. Aun cuando su objetivo es altruista su realización no resulta del todo pacífica, no solo porque tienen especial relevancia para la distribución de bienes o servicios en una sociedad caracterizada por la escasez, sino, además, por los riesgos que se derivan cuando se recurre a ellas con relativa frecuencia y en escenarios políticamente sensibles. Este trabajo pretende destacar sus ventajas y fundamentos teóricos, pero también mostrar sus riesgos y debilidades en perspectiva constitucional. ER - @misc{11634_5696, author = {Dueñas Yefferson Mauricio}, title = {REFLEXIONES CONSTITUCIONALES SOBRE LAS VENTAJAS Y RIESGOS DE LAS ACCIONES AFIRMATIVAS}, year = {}, abstract = {Las acciones afirmativas son aquellas medidas con orientación social, cultural o económica, adoptadas a favor de personas que se encuentran en condiciones especiales de debilidad o que han sido tradicionalmente discriminadas. Aun cuando su objetivo es altruista su realización no resulta del todo pacífica, no solo porque tienen especial relevancia para la distribución de bienes o servicios en una sociedad caracterizada por la escasez, sino, además, por los riesgos que se derivan cuando se recurre a ellas con relativa frecuencia y en escenarios políticamente sensibles. Este trabajo pretende destacar sus ventajas y fundamentos teóricos, pero también mostrar sus riesgos y debilidades en perspectiva constitucional.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/5696} }RT Generic T1 REFLEXIONES CONSTITUCIONALES SOBRE LAS VENTAJAS Y RIESGOS DE LAS ACCIONES AFIRMATIVAS A1 Dueñas, Yefferson Mauricio LK http://hdl.handle.net/11634/5696 PB Universidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunja AB Las acciones afirmativas son aquellas medidas con orientación social, cultural o económica, adoptadas a favor de personas que se encuentran en condiciones especiales de debilidad o que han sido tradicionalmente discriminadas. Aun cuando su objetivo es altruista su realización no resulta del todo pacífica, no solo porque tienen especial relevancia para la distribución de bienes o servicios en una sociedad caracterizada por la escasez, sino, además, por los riesgos que se derivan cuando se recurre a ellas con relativa frecuencia y en escenarios políticamente sensibles. Este trabajo pretende destacar sus ventajas y fundamentos teóricos, pero también mostrar sus riesgos y debilidades en perspectiva constitucional. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Revista Principia Iuris [356]
    Resumen
    Las acciones afirmativas son aquellas medidas con orientación social, cultural o económica, adoptadas a favor de personas que se encuentran en condiciones especiales de debilidad o que han sido tradicionalmente discriminadas. Aun cuando su objetivo es altruista su realización no resulta del todo pacífica, no solo porque tienen especial relevancia para la distribución de bienes o servicios en una sociedad caracterizada por la escasez, sino, además, por los riesgos que se derivan cuando se recurre a ellas con relativa frecuencia y en escenarios políticamente sensibles. Este trabajo pretende destacar sus ventajas y fundamentos teóricos, pero también mostrar sus riesgos y debilidades en perspectiva constitucional.

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S