• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Revista Activos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Revista Activos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Cervantes como comisionado y recaudador al servicio de la Real Hacienda

    Cervantes as commissioner and collector in the service of the Royal Treasury

    Thumbnail
    Author
    Hernández Esteve, Esteban
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/3193
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - Cervantes como comisionado y recaudador al servicio de la Real Hacienda T1 - Cervantes as commissioner and collector in the service of the Royal Treasury AU - Hernández Esteve, Esteban PB - Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia AB - El trabajo resume la conferencia que el profesor Esteban Hernández pronuncio en el marco de las celebraciones con las que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) conmemoró los 400 años del nacimiento de Miguel de Cervantes Saavedra. En ella, el profesor Hernández Esteve describe,con detalles históricos, al otro Cervantes: El Oficial Real, el funcionario público que actuaba en nombre de la Corona española, como recaudador de impuestos, y como tal, manejaba la información contable sobre los bienes y los recursos recaudados.El documento está lleno de detalles históricos sobre las diferentes actividades que Cervantes desempeñó como representante de la Corona, y los problemas que enfrentaba en la época la labor de recaudador. Aunque para su construcción el autor toma como referencia fuentes secundarias, la narración es original en el enfoque de estudio y ofrece comprensión clara sobre la personalidad de Cervantes y su trabajo como contador, en una época de la historia sumamente importante para la consolidación de la contabilidad moderna.   ER - @misc{11634_5934, author = {Hernández Esteve Esteban}, title = {Cervantes como comisionado y recaudador al servicio de la Real HaciendaCervantes as commissioner and collector in the service of the Royal Treasury}, year = {}, abstract = {El trabajo resume la conferencia que el profesor Esteban Hernández pronuncio en el marco de las celebraciones con las que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) conmemoró los 400 años del nacimiento de Miguel de Cervantes Saavedra. En ella, el profesor Hernández Esteve describe,con detalles históricos, al otro Cervantes: El Oficial Real, el funcionario público que actuaba en nombre de la Corona española, como recaudador de impuestos, y como tal, manejaba la información contable sobre los bienes y los recursos recaudados.El documento está lleno de detalles históricos sobre las diferentes actividades que Cervantes desempeñó como representante de la Corona, y los problemas que enfrentaba en la época la labor de recaudador. Aunque para su construcción el autor toma como referencia fuentes secundarias, la narración es original en el enfoque de estudio y ofrece comprensión clara sobre la personalidad de Cervantes y su trabajo como contador, en una época de la historia sumamente importante para la consolidación de la contabilidad moderna.  }, url = {} }RT Generic T1 Cervantes como comisionado y recaudador al servicio de la Real Hacienda T1 Cervantes as commissioner and collector in the service of the Royal Treasury A1 Hernández Esteve, Esteban PB Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia AB El trabajo resume la conferencia que el profesor Esteban Hernández pronuncio en el marco de las celebraciones con las que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) conmemoró los 400 años del nacimiento de Miguel de Cervantes Saavedra. En ella, el profesor Hernández Esteve describe,con detalles históricos, al otro Cervantes: El Oficial Real, el funcionario público que actuaba en nombre de la Corona española, como recaudador de impuestos, y como tal, manejaba la información contable sobre los bienes y los recursos recaudados.El documento está lleno de detalles históricos sobre las diferentes actividades que Cervantes desempeñó como representante de la Corona, y los problemas que enfrentaba en la época la labor de recaudador. Aunque para su construcción el autor toma como referencia fuentes secundarias, la narración es original en el enfoque de estudio y ofrece comprensión clara sobre la personalidad de Cervantes y su trabajo como contador, en una época de la historia sumamente importante para la consolidación de la contabilidad moderna.   OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Revista Activos [313]
    Abstract
    El trabajo resume la conferencia que el profesor Esteban Hernández pronuncio en el marco de las celebraciones con las que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) conmemoró los 400 años del nacimiento de Miguel de Cervantes Saavedra. En ella, el profesor Hernández Esteve describe,con detalles históricos, al otro Cervantes: El Oficial Real, el funcionario público que actuaba en nombre de la Corona española, como recaudador de impuestos, y como tal, manejaba la información contable sobre los bienes y los recursos recaudados.El documento está lleno de detalles históricos sobre las diferentes actividades que Cervantes desempeñó como representante de la Corona, y los problemas que enfrentaba en la época la labor de recaudador. Aunque para su construcción el autor toma como referencia fuentes secundarias, la narración es original en el enfoque de estudio y ofrece comprensión clara sobre la personalidad de Cervantes y su trabajo como contador, en una época de la historia sumamente importante para la consolidación de la contabilidad moderna.  
     
    The paper summarizes the conference that Professor Esteban Hernandez gave as part of the celebrations with which the Inter-American Development Bank commemorated the 400th anniversary of the birth of Miguel de Cervantes. In it, Professor Hernandez Esteve describes another Cervantes: the public official who acted on behalf of the Spanish Crown as a tax collector, and as such, the handling of accounting information on the goods and resources raised. The document is full of historical details about the different activities that Cervantes performed as representative of the Crown, and the problems the work of the collector faced at the time. Although its construction the author takes as secondary reference sources, the story is original in the study approach, and offers a clearly understanding about the Cervantes personality and his work as accountant, at a time in history very important for consolidation of modern accounting.  
     

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S