La experiencia pedagógica de profesores de postgrados médicos y quirúrgicos en el hospital universitario Clínica San Rafael
Date
2015Author
Share
Metadata
Show full item recordCollections
- Maestría Educación [454]
Abstract
Los médicos especialistas que trabajan en los hospitales universitarios son quienes asumen la profesión docente en este espacio educativo y se encargan de la formación de los estudiantes de medicina de pregrado y postgrado. El objetivo de este trabajo es interpretar las experiencias pedagógicas presentes en las narraciones sobre su trayectoria docente, de profesores de especializaciones médicas y quirúrgicas en el Hospital Universitario Clínica San Rafael (HUCSR), para conocer algunos elementos de su identidad docente y el saber pedagógico que han construido.Se trata de una investigación cualitativa desde el enfoquehistórico hermenéutico, realizada empleando historias de vida, en la que participaron voluntariamente cinco profesores que llevabanmás de diez años de actividad docente en el hospital. Las narraciones se obtuvieron mediante entrevistas abiertasgrabadas, que fueron transcritas y analizadas. Se realizó un análisis de las narraciones centrado en el significado y una interpretación de los hallazgos a la luz de la teoría pedagógica. Los resultados muestran que los especialistas se convirtieron en profesores de manera no intencionada en respuesta a los requerimientos laborales propios del trabajo en el hospital universitario. El proceso de construcción de los profesores inicia desde sus años de escolarización y su práctica pedagógica tiene una fuerte influencia de lo aprendido de sus maestros. La actividad académica es asumida por vocación siendo el agradecimiento o reconocimiento manifestado por sus estudiantes la mayor gratificación para los profesores, seguido de la satisfacción por el logro de los objetivos de aprendizaje propuestos con los estudiantes.La ausencia de formación pedagógica genera tensión y preocupación en los profesores. Los cambios en los docentes han estado íntimamente influenciados por la situación sanitaria, universitaria, política y económica cuyas transformaciones han impactado el escenario.
Abstract
The medical specialists who work in the university hospitals are the ones who assume the teaching profession in this educational space and are in charge of the training of undergraduate and graduate medical students. The aim of this work is to interpret the pedagogical experiences present in the stories about their teaching careers, of teachers of medical and surgical specializations at the University Hospital Clínica San Rafael (HUCSR), in order to know some elements of their teaching identity and the pedagogical knowledge they have built. The stories were obtained through open-recorded interviews, which were transcribed and analyzed. An analysis of the narratives was carried out, focusing on the meaning and interpretation of the findings in the light of pedagogical theory. The results show that the specialists became teachers in an unintentional way in response to the work requirements of the university hospital. The construction process of the teachers starts from their years of schooling and their pedagogical practice is strongly influenced by what they have learned from their teachers. The academic activity is assumed by vocation being the gratitude or recognition manifested by their students the biggest gratification for the teachers, followed by the satisfaction for the achievement of the learning objectives proposed with the students. The changes in teachers have been intimately influenced by the health, university, political and economic situation whose transformations have impacted the scenario.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.