• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Publicaciones Seriadas
    • Activos
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Publicaciones Seriadas
    • Activos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Información exógena y su impacto sobre la evasión en Colombia (2001 - 2009)

    Thumbnail
    Autor
    Patiño Jacinto, Ruth Alejandra
    Parra Jiménez, Orlando Darío
    León Mesa, Fredy Yesid
    Enlace al recurso
    http://revistas.usta.edu.co/index.php/activos/article/view/2636
    Compartir
    TY - GEN T1 - Información exógena y su impacto sobre la evasión en Colombia (2001 - 2009) AU - Patiño Jacinto, Ruth Alejandra AU - Parra Jiménez, Orlando Darío AU - León Mesa, Fredy Yesid PB - Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia AB - El presente trabajo constituye una aproximación al tema de información exógena; parte de la revisión de lo conceptual y de los cambios principales en esta para luego presentar una estimación de la incidencia que tuvo sobre la evasión de impuestos en Colombia desde el 2005 hasta la fecha, utilizando un comparativo de la evasión en años anteriores (2001- 2004) y el periodo en el cual ya se encuentra en vigencia la información exógena. Dicha estimación se realiza por medio de un modelo econométrico. La metodología utilizada consiste en el análisis de cointegración y el uso de vectores con mecanismos de corrección de error. La modelación concluyó que la información exógena incide en la reducción de la evasión de manera importante desde su aplicación en el año 2005. ER - @misc{11634_5941, author = {Patiño Jacinto Ruth Alejandra and Parra Jiménez Orlando Darío and León Mesa Fredy Yesid}, title = {Información exógena y su impacto sobre la evasión en Colombia (2001 - 2009)}, year = {}, abstract = {El presente trabajo constituye una aproximación al tema de información exógena; parte de la revisión de lo conceptual y de los cambios principales en esta para luego presentar una estimación de la incidencia que tuvo sobre la evasión de impuestos en Colombia desde el 2005 hasta la fecha, utilizando un comparativo de la evasión en años anteriores (2001- 2004) y el periodo en el cual ya se encuentra en vigencia la información exógena. Dicha estimación se realiza por medio de un modelo econométrico. La metodología utilizada consiste en el análisis de cointegración y el uso de vectores con mecanismos de corrección de error. La modelación concluyó que la información exógena incide en la reducción de la evasión de manera importante desde su aplicación en el año 2005.}, url = {} }RT Generic T1 Información exógena y su impacto sobre la evasión en Colombia (2001 - 2009) A1 Patiño Jacinto, Ruth Alejandra A1 Parra Jiménez, Orlando Darío A1 León Mesa, Fredy Yesid PB Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia AB El presente trabajo constituye una aproximación al tema de información exógena; parte de la revisión de lo conceptual y de los cambios principales en esta para luego presentar una estimación de la incidencia que tuvo sobre la evasión de impuestos en Colombia desde el 2005 hasta la fecha, utilizando un comparativo de la evasión en años anteriores (2001- 2004) y el periodo en el cual ya se encuentra en vigencia la información exógena. Dicha estimación se realiza por medio de un modelo econométrico. La metodología utilizada consiste en el análisis de cointegración y el uso de vectores con mecanismos de corrección de error. La modelación concluyó que la información exógena incide en la reducción de la evasión de manera importante desde su aplicación en el año 2005. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Activos [190]
    Resumen
    El presente trabajo constituye una aproximación al tema de información exógena; parte de la revisión de lo conceptual y de los cambios principales en esta para luego presentar una estimación de la incidencia que tuvo sobre la evasión de impuestos en Colombia desde el 2005 hasta la fecha, utilizando un comparativo de la evasión en años anteriores (2001- 2004) y el periodo en el cual ya se encuentra en vigencia la información exógena. Dicha estimación se realiza por medio de un modelo econométrico. La metodología utilizada consiste en el análisis de cointegración y el uso de vectores con mecanismos de corrección de error. La modelación concluyó que la información exógena incide en la reducción de la evasión de manera importante desde su aplicación en el año 2005.

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S