• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Revista Activos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Revista Activos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ¿El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial necesitan reformas?

    Thumbnail
    Author
    Pinzón Ramírez, Dahiam
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    http://revistas.usta.edu.co/index.php/activos/article/view/2749
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - ¿El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial necesitan reformas? AU - Pinzón Ramírez, Dahiam PB - Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia AB - El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial son organismos creados para generar un equilibrio, tanto financiero como social, en todos los países del mundo. Pero, con el pasar de los años estas entidades han venido cambiando su manera de actuar, por la gran presión que ejerce el Grupo de los Siete, especialmente, Estados Unidos, razón por la cual, es de vital importancia buscar alternativas que den solución a las falencias que presentan estos organismos, dado que su intervención en las crisis de México en 1995, Asia del Este en 1997 y Rusia en 1998, derivó en condiciones que empeoraron y contribuyeron a que las crisis financieras se convirtieran en depresiones sociales y económicas que generaron catástrofes, lo cual cuestiona su papel en el contexto de la arquitectura financiera internacional actualmente. ER - @misc{11634_5951, author = {Pinzón Ramírez Dahiam}, title = {¿El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial necesitan reformas?}, year = {}, abstract = {El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial son organismos creados para generar un equilibrio, tanto financiero como social, en todos los países del mundo. Pero, con el pasar de los años estas entidades han venido cambiando su manera de actuar, por la gran presión que ejerce el Grupo de los Siete, especialmente, Estados Unidos, razón por la cual, es de vital importancia buscar alternativas que den solución a las falencias que presentan estos organismos, dado que su intervención en las crisis de México en 1995, Asia del Este en 1997 y Rusia en 1998, derivó en condiciones que empeoraron y contribuyeron a que las crisis financieras se convirtieran en depresiones sociales y económicas que generaron catástrofes, lo cual cuestiona su papel en el contexto de la arquitectura financiera internacional actualmente.}, url = {} }RT Generic T1 ¿El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial necesitan reformas? A1 Pinzón Ramírez, Dahiam PB Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia AB El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial son organismos creados para generar un equilibrio, tanto financiero como social, en todos los países del mundo. Pero, con el pasar de los años estas entidades han venido cambiando su manera de actuar, por la gran presión que ejerce el Grupo de los Siete, especialmente, Estados Unidos, razón por la cual, es de vital importancia buscar alternativas que den solución a las falencias que presentan estos organismos, dado que su intervención en las crisis de México en 1995, Asia del Este en 1997 y Rusia en 1998, derivó en condiciones que empeoraron y contribuyeron a que las crisis financieras se convirtieran en depresiones sociales y económicas que generaron catástrofes, lo cual cuestiona su papel en el contexto de la arquitectura financiera internacional actualmente. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Revista Activos [313]
    Abstract
    El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial son organismos creados para generar un equilibrio, tanto financiero como social, en todos los países del mundo. Pero, con el pasar de los años estas entidades han venido cambiando su manera de actuar, por la gran presión que ejerce el Grupo de los Siete, especialmente, Estados Unidos, razón por la cual, es de vital importancia buscar alternativas que den solución a las falencias que presentan estos organismos, dado que su intervención en las crisis de México en 1995, Asia del Este en 1997 y Rusia en 1998, derivó en condiciones que empeoraron y contribuyeron a que las crisis financieras se convirtieran en depresiones sociales y económicas que generaron catástrofes, lo cual cuestiona su papel en el contexto de la arquitectura financiera internacional actualmente.

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S