• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Análisis. Revista Colombiana de Humanidades
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Análisis. Revista Colombiana de Humanidades
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La rebelión de las ruanas: el paro nacional agrario en Colombia

    The rebellion of the ruanas. The agricultural strike in Colombia

    Thumbnail
    Author
    Cruz Rodríguez, Edwin
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/3228
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - La rebelión de las ruanas: el paro nacional agrario en Colombia T1 - The rebellion of the ruanas. The agricultural strike in Colombia AU - Cruz Rodríguez, Edwin PB - Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia AB - Este trabajo analiza el origen y desarrollo del paro agrario de 2013, con base en el enfoque para el estudio de los movimientos sociales conocido como la “agenda clásica”. Si bien la crisis del sector agrario puede concebirse un desencadenante de la protesta, su magnitud y alcance no hubiera sido posible sin el respaldo de procesos organizativos como Dignidad Agropecuaria, la Mesa Agraria y Popular de Interlocución y Acuerdo y el Coordinador Nacional Agrario, los cuales aprovecharon las oportunidades políticas, articularon a su causa distintos actores sociales y políticos, y disputaron la construcción del sentido sobre los problemas del sector agrario. En la primera parte, se reconstruye la contienda política en la que se enmarca el paro agrario; en la segunda, se analizan las oportunidades políticas de la coyuntura, las estructuras de movilización y los marcos de acción colectiva. ER - @misc{11634_6203, author = {Cruz Rodríguez Edwin}, title = {La rebelión de las ruanas: el paro nacional agrario en ColombiaThe rebellion of the ruanas. The agricultural strike in Colombia}, year = {}, abstract = {Este trabajo analiza el origen y desarrollo del paro agrario de 2013, con base en el enfoque para el estudio de los movimientos sociales conocido como la “agenda clásica”. Si bien la crisis del sector agrario puede concebirse un desencadenante de la protesta, su magnitud y alcance no hubiera sido posible sin el respaldo de procesos organizativos como Dignidad Agropecuaria, la Mesa Agraria y Popular de Interlocución y Acuerdo y el Coordinador Nacional Agrario, los cuales aprovecharon las oportunidades políticas, articularon a su causa distintos actores sociales y políticos, y disputaron la construcción del sentido sobre los problemas del sector agrario. En la primera parte, se reconstruye la contienda política en la que se enmarca el paro agrario; en la segunda, se analizan las oportunidades políticas de la coyuntura, las estructuras de movilización y los marcos de acción colectiva.}, url = {} }RT Generic T1 La rebelión de las ruanas: el paro nacional agrario en Colombia T1 The rebellion of the ruanas. The agricultural strike in Colombia A1 Cruz Rodríguez, Edwin PB Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia AB Este trabajo analiza el origen y desarrollo del paro agrario de 2013, con base en el enfoque para el estudio de los movimientos sociales conocido como la “agenda clásica”. Si bien la crisis del sector agrario puede concebirse un desencadenante de la protesta, su magnitud y alcance no hubiera sido posible sin el respaldo de procesos organizativos como Dignidad Agropecuaria, la Mesa Agraria y Popular de Interlocución y Acuerdo y el Coordinador Nacional Agrario, los cuales aprovecharon las oportunidades políticas, articularon a su causa distintos actores sociales y políticos, y disputaron la construcción del sentido sobre los problemas del sector agrario. En la primera parte, se reconstruye la contienda política en la que se enmarca el paro agrario; en la segunda, se analizan las oportunidades políticas de la coyuntura, las estructuras de movilización y los marcos de acción colectiva. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Análisis. Revista Colombiana de Humanidades [572]
    Abstract
    Este trabajo analiza el origen y desarrollo del paro agrario de 2013, con base en el enfoque para el estudio de los movimientos sociales conocido como la “agenda clásica”. Si bien la crisis del sector agrario puede concebirse un desencadenante de la protesta, su magnitud y alcance no hubiera sido posible sin el respaldo de procesos organizativos como Dignidad Agropecuaria, la Mesa Agraria y Popular de Interlocución y Acuerdo y el Coordinador Nacional Agrario, los cuales aprovecharon las oportunidades políticas, articularon a su causa distintos actores sociales y políticos, y disputaron la construcción del sentido sobre los problemas del sector agrario. En la primera parte, se reconstruye la contienda política en la que se enmarca el paro agrario; en la segunda, se analizan las oportunidades políticas de la coyuntura, las estructuras de movilización y los marcos de acción colectiva.
     
    This paper analyzes the origin and development of the agricultural strike of 2013, based on the study of social movements known as the "classic agenda". The crisis in the agricultural sector can be seen as a trigger for the protest. However, their size and scope would not have been possible without the support of organizational processes as Dignidad Agropecuaria, Mesa Agraria y Popular de Interlocución y Acuerdo and Coordinador Nacional Agrario. Such processes took advantage of political opportunities, articulated their cause with different social and political actors, and disputed the meaning-building mechanisms about the problems of the agricultural sector. In the first part, the political contest that frames the agricultural strike is reconstructed; in the second part, political opportunities, mobilization structures and collective frameworks are analyzed.
     

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S