• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Cuerpo, Cultura y Movimiento
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Cuerpo, Cultura y Movimiento
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Programa de ejercicio físico para mejorar fuerza muscular en personas sedentarias

    Thumbnail
    Author
    Castro, Laura Elizabeth Jimenez
    Salazar, Laura Teresa Solis
    Perea, Karen Girleida Valderrama
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/2044
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - Programa de ejercicio físico para mejorar fuerza muscular en personas sedentarias AU - Castro, Laura Elizabeth Jimenez AU - Salazar, Laura Teresa Solis AU - Perea, Karen Girleida Valderrama PB - Universidad Santo Tomás, Bogotá AB - El sedentarismo es una realidad social dada por el ritmo de vida actual, un problema que genera la aparición de riesgos cardiovasculares y la posibilidad de sufrir una enfermedad grave. El objetivo de este estudio fue conocer la efectividad de un programa de ejercicio físico para mejorar la fuerza muscular en personas sedentarias. Se realizó un estudio cuasiexperimental, en el cual se aplicó un programa de ejercicios 5 días a la semana por 4 semanas a un grupo de 60 individuos sedentarios. Se hizó pretest y postest de fuerza muscular, flexibilidad y composición corporal. Al finalizar el estudio se encontró mejoría en los parámetros evaluados. ER - @misc{11634_6523, author = {Castro Laura Elizabeth Jimenez and Salazar Laura Teresa Solis and Perea Karen Girleida Valderrama}, title = {Programa de ejercicio físico para mejorar fuerza muscular en personas sedentarias}, year = {}, abstract = {El sedentarismo es una realidad social dada por el ritmo de vida actual, un problema que genera la aparición de riesgos cardiovasculares y la posibilidad de sufrir una enfermedad grave. El objetivo de este estudio fue conocer la efectividad de un programa de ejercicio físico para mejorar la fuerza muscular en personas sedentarias. Se realizó un estudio cuasiexperimental, en el cual se aplicó un programa de ejercicios 5 días a la semana por 4 semanas a un grupo de 60 individuos sedentarios. Se hizó pretest y postest de fuerza muscular, flexibilidad y composición corporal. Al finalizar el estudio se encontró mejoría en los parámetros evaluados.}, url = {} }RT Generic T1 Programa de ejercicio físico para mejorar fuerza muscular en personas sedentarias A1 Castro, Laura Elizabeth Jimenez A1 Salazar, Laura Teresa Solis A1 Perea, Karen Girleida Valderrama PB Universidad Santo Tomás, Bogotá AB El sedentarismo es una realidad social dada por el ritmo de vida actual, un problema que genera la aparición de riesgos cardiovasculares y la posibilidad de sufrir una enfermedad grave. El objetivo de este estudio fue conocer la efectividad de un programa de ejercicio físico para mejorar la fuerza muscular en personas sedentarias. Se realizó un estudio cuasiexperimental, en el cual se aplicó un programa de ejercicios 5 días a la semana por 4 semanas a un grupo de 60 individuos sedentarios. Se hizó pretest y postest de fuerza muscular, flexibilidad y composición corporal. Al finalizar el estudio se encontró mejoría en los parámetros evaluados. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Cuerpo, Cultura y Movimiento [185]
    Abstract
    El sedentarismo es una realidad social dada por el ritmo de vida actual, un problema que genera la aparición de riesgos cardiovasculares y la posibilidad de sufrir una enfermedad grave. El objetivo de este estudio fue conocer la efectividad de un programa de ejercicio físico para mejorar la fuerza muscular en personas sedentarias. Se realizó un estudio cuasiexperimental, en el cual se aplicó un programa de ejercicios 5 días a la semana por 4 semanas a un grupo de 60 individuos sedentarios. Se hizó pretest y postest de fuerza muscular, flexibilidad y composición corporal. Al finalizar el estudio se encontró mejoría en los parámetros evaluados.

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S