La cultura física: posibilidades de afectación del cuerpo vulnerable y/o susceptible

Date
2015-06-17Author
Link to resource
http://revistas.usta.edu.co/index.php/rccm/article/view/2055Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
La presente reflexión teórica parte de reconocer la construcción historiográficadel cuerpo desde diversos saberes, disciplinas y experiencias; de las ciencias de la vida con enfoques positivos o neopositivos y de las ciencias sociales con enfoques de corte más interpretativo o comprensivo, que muestran escenarios donde el cuerpo es vulnerable y susceptible (lesionar el organismo o sus circunstancias) y la forma en que podrán ser prevenidos los riesgos, y el concepto se construirá a través de la cultura física y sus distintos componentes y escenarios culturales para proponer abordajes intersectoriales o transectoriales en pro de su comprensión. El escenario de la cultura física estará en construcción a través de un diálogo de saberes y relaciones entre lenguajes técnicos y saberes populares que por medio de un intercambio social de conocimientos y prácticas sociales permita disminuir lo vulnerable o lo susceptible de los cuerpos aportando a proyectos de vida y bienestar.
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.