• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Publicaciones Seriadas
    • Cuerpo, Cultura y Movimiento
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Publicaciones Seriadas
    • Cuerpo, Cultura y Movimiento
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis del índice de masa corporal, porcentaje de grasa y somatotipo en estudiantes universitarios de primer semestre

    Thumbnail
    Autor
    León Ariza, Henry Humberto
    Torres Pazmiño, Ana María
    Arias Padilla, Ianelleen
    Zea Robles, Aura Catalina
    Enlace al recurso
    http://revistas.usta.edu.co/index.php/rccm/article/view/1017
    Compartir
    TY - GEN T1 - Análisis del índice de masa corporal, porcentaje de grasa y somatotipo en estudiantes universitarios de primer semestre AU - León Ariza, Henry Humberto AU - Torres Pazmiño, Ana María AU - Arias Padilla, Ianelleen AU - Zea Robles, Aura Catalina PB - Universidad Santo Tomás, Bogotá AB - Las enfermedades crónicas  no  transmisibles constituyen un  problema de salud  pública,  vinculado  en  gran  medida  a  la composición corporal. Se evaluaron antropométricamente 266 estudiantes de primer  semestre,  116 hombres  (17,8 ± 1,3 años) y 150 mujeres (17,6 ± 1,2 años). El somatotipo de los hombres  fue 4,8-3,8-3,0, y de las mujeres  fue 7,1-3,6-2,1. Los estudiantes de primer  semestre  presentaron datos  de composición corporal preocupantes, dados especialmente  por un alto porcentaje de tejido adiposo en relación  con la masa muscular,  por lo que es necesario plantear políticas de salud y ejercicio en el interior de la Universidad. ER - @misc{11634_6552, author = {León Ariza Henry Humberto and Torres Pazmiño Ana María and Arias Padilla Ianelleen and Zea Robles Aura Catalina}, title = {Análisis del índice de masa corporal, porcentaje de grasa y somatotipo en estudiantes universitarios de primer semestre}, year = {}, abstract = {Las enfermedades crónicas  no  transmisibles constituyen un  problema de salud  pública,  vinculado  en  gran  medida  a  la composición corporal. Se evaluaron antropométricamente 266 estudiantes de primer  semestre,  116 hombres  (17,8 ± 1,3 años) y 150 mujeres (17,6 ± 1,2 años). El somatotipo de los hombres  fue 4,8-3,8-3,0, y de las mujeres  fue 7,1-3,6-2,1. Los estudiantes de primer  semestre  presentaron datos  de composición corporal preocupantes, dados especialmente  por un alto porcentaje de tejido adiposo en relación  con la masa muscular,  por lo que es necesario plantear políticas de salud y ejercicio en el interior de la Universidad.}, url = {} }RT Generic T1 Análisis del índice de masa corporal, porcentaje de grasa y somatotipo en estudiantes universitarios de primer semestre A1 León Ariza, Henry Humberto A1 Torres Pazmiño, Ana María A1 Arias Padilla, Ianelleen A1 Zea Robles, Aura Catalina PB Universidad Santo Tomás, Bogotá AB Las enfermedades crónicas  no  transmisibles constituyen un  problema de salud  pública,  vinculado  en  gran  medida  a  la composición corporal. Se evaluaron antropométricamente 266 estudiantes de primer  semestre,  116 hombres  (17,8 ± 1,3 años) y 150 mujeres (17,6 ± 1,2 años). El somatotipo de los hombres  fue 4,8-3,8-3,0, y de las mujeres  fue 7,1-3,6-2,1. Los estudiantes de primer  semestre  presentaron datos  de composición corporal preocupantes, dados especialmente  por un alto porcentaje de tejido adiposo en relación  con la masa muscular,  por lo que es necesario plantear políticas de salud y ejercicio en el interior de la Universidad. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Cuerpo, Cultura y Movimiento [70]
    Resumen
    Las enfermedades crónicas  no  transmisibles constituyen un  problema de salud  pública,  vinculado  en  gran  medida  a  la composición corporal. Se evaluaron antropométricamente 266 estudiantes de primer  semestre,  116 hombres  (17,8 ± 1,3 años) y 150 mujeres (17,6 ± 1,2 años). El somatotipo de los hombres  fue 4,8-3,8-3,0, y de las mujeres  fue 7,1-3,6-2,1. Los estudiantes de primer  semestre  presentaron datos  de composición corporal preocupantes, dados especialmente  por un alto porcentaje de tejido adiposo en relación  con la masa muscular,  por lo que es necesario plantear políticas de salud y ejercicio en el interior de la Universidad.

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S