• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Publicaciones Seriadas
    • Cuerpo, Cultura y Movimiento
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Publicaciones Seriadas
    • Cuerpo, Cultura y Movimiento
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    De la cultura del cuerpo al culto del cuerpo

    Thumbnail
    Autor
    Moreno, Nubia Amparo Rubio
    Enlace al recurso
    http://revistas.usta.edu.co/index.php/rccm/article/view/1112
    Compartir
    TY - GEN T1 - De la cultura del cuerpo al culto del cuerpo AU - Moreno, Nubia Amparo Rubio PB - Universidad Santo Tomás, Bogotá AB - El presente artículo retoma las diferentes interpretaciones sobre el cuerpo a través de la historia, para explicar sus incidencias socioeconómicas y culturales. Se inicia con los griegos, pasando por el Medioevo, el renacimiento, la modernidad, hasta llegar a la posmodernidad, lo cual permite develar y analizar, los cambios, procesos y efectos que se han dado sobre la representación sociocultural que se tiene del cuerpo y sus consecuencias. Dicha representación de los cuerpos y los efectos que trae consigo, recaen con mayor rigor en los cuerpos femeninos, debido a la construcción social de los géneros que desde la cultura patriarcal se ha hecho. En la actualidad, afrontamos un modelo de belleza corpórea que ha traído unas consecuencias nefastas en los cuerpos femeninos y que los medios de comunicación han utilizado como la estrategia más efectiva para la venta de sus diferentes productos. Esta instrumentalización de los cuerpos los convierte en el medio para lucrarse, en la mercancía más preciada, pasando bruscamente de una cultura del cuerpo a un culto al cuerpo. ER - @misc{11634_6588, author = {Moreno Nubia Amparo Rubio}, title = {De la cultura del cuerpo al culto del cuerpo}, year = {}, abstract = {El presente artículo retoma las diferentes interpretaciones sobre el cuerpo a través de la historia, para explicar sus incidencias socioeconómicas y culturales. Se inicia con los griegos, pasando por el Medioevo, el renacimiento, la modernidad, hasta llegar a la posmodernidad, lo cual permite develar y analizar, los cambios, procesos y efectos que se han dado sobre la representación sociocultural que se tiene del cuerpo y sus consecuencias. Dicha representación de los cuerpos y los efectos que trae consigo, recaen con mayor rigor en los cuerpos femeninos, debido a la construcción social de los géneros que desde la cultura patriarcal se ha hecho. En la actualidad, afrontamos un modelo de belleza corpórea que ha traído unas consecuencias nefastas en los cuerpos femeninos y que los medios de comunicación han utilizado como la estrategia más efectiva para la venta de sus diferentes productos. Esta instrumentalización de los cuerpos los convierte en el medio para lucrarse, en la mercancía más preciada, pasando bruscamente de una cultura del cuerpo a un culto al cuerpo.}, url = {} }RT Generic T1 De la cultura del cuerpo al culto del cuerpo A1 Moreno, Nubia Amparo Rubio PB Universidad Santo Tomás, Bogotá AB El presente artículo retoma las diferentes interpretaciones sobre el cuerpo a través de la historia, para explicar sus incidencias socioeconómicas y culturales. Se inicia con los griegos, pasando por el Medioevo, el renacimiento, la modernidad, hasta llegar a la posmodernidad, lo cual permite develar y analizar, los cambios, procesos y efectos que se han dado sobre la representación sociocultural que se tiene del cuerpo y sus consecuencias. Dicha representación de los cuerpos y los efectos que trae consigo, recaen con mayor rigor en los cuerpos femeninos, debido a la construcción social de los géneros que desde la cultura patriarcal se ha hecho. En la actualidad, afrontamos un modelo de belleza corpórea que ha traído unas consecuencias nefastas en los cuerpos femeninos y que los medios de comunicación han utilizado como la estrategia más efectiva para la venta de sus diferentes productos. Esta instrumentalización de los cuerpos los convierte en el medio para lucrarse, en la mercancía más preciada, pasando bruscamente de una cultura del cuerpo a un culto al cuerpo. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Cuerpo, Cultura y Movimiento [70]
    Resumen
    El presente artículo retoma las diferentes interpretaciones sobre el cuerpo a través de la historia, para explicar sus incidencias socioeconómicas y culturales. Se inicia con los griegos, pasando por el Medioevo, el renacimiento, la modernidad, hasta llegar a la posmodernidad, lo cual permite develar y analizar, los cambios, procesos y efectos que se han dado sobre la representación sociocultural que se tiene del cuerpo y sus consecuencias. Dicha representación de los cuerpos y los efectos que trae consigo, recaen con mayor rigor en los cuerpos femeninos, debido a la construcción social de los géneros que desde la cultura patriarcal se ha hecho. En la actualidad, afrontamos un modelo de belleza corpórea que ha traído unas consecuencias nefastas en los cuerpos femeninos y que los medios de comunicación han utilizado como la estrategia más efectiva para la venta de sus diferentes productos. Esta instrumentalización de los cuerpos los convierte en el medio para lucrarse, en la mercancía más preciada, pasando bruscamente de una cultura del cuerpo a un culto al cuerpo.

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S