• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Publicaciones Seriadas
    • Cuadernos de Filosofía Latinoamericana
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Publicaciones Seriadas
    • Cuadernos de Filosofía Latinoamericana
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La ratio studiorum como formadora de la mentalidad escolástica colombiana

    Thumbnail
    Autor
    Ramírez, Édgar; Universidad Santo Tomás
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/6677
    Enlace al recurso
    http://revistas.usta.edu.co/index.php/cfla/article/view/2223
    Compartir
    TY - GEN T1 - La ratio studiorum como formadora de la mentalidad escolástica colombiana AU - Ramírez, Édgar; Universidad Santo Tomás UR - http://hdl.handle.net/11634/6677 PB - Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia AB - Resumen La mentalidad escolástica desarrollada durante la Colonia sigue determinando los criterios educativos en Colombia y formando parte de la manera como los colombianos damos razón de nosotros mismos. La ratio studiorum es la estrategia educativa que más influyó en la formación de la mentalidad escolástica en América Latina. La Compañía de Jesús la implementó en la Nueva Granada por medio de su Colegio en Santa Fe y posteriormente en la Academia Javeriana, derivada de aquél. En la base de nuestra manera de interpretar la realidad sigue operando la lógica bipolar escolástica. Ésta continúa determinando nuestros criterios epistemológicos, éticos y estéticos, y nos impide el acceso a comprensiones más globales e integradoras. Por esto, es necesario que nos pensemos, hablando en términos pedagógicos, desde y para nosotros mismos, mediante categorías y metodologías que permitan comprendernos mejor y dar sentido a lo educativo frente a la realidad nacional. ER - @misc{11634_6677, author = {Ramírez Édgar; Universidad Santo Tomás}, title = {La ratio studiorum como formadora de la mentalidad escolástica colombiana}, year = {}, abstract = {Resumen La mentalidad escolástica desarrollada durante la Colonia sigue determinando los criterios educativos en Colombia y formando parte de la manera como los colombianos damos razón de nosotros mismos. La ratio studiorum es la estrategia educativa que más influyó en la formación de la mentalidad escolástica en América Latina. La Compañía de Jesús la implementó en la Nueva Granada por medio de su Colegio en Santa Fe y posteriormente en la Academia Javeriana, derivada de aquél. En la base de nuestra manera de interpretar la realidad sigue operando la lógica bipolar escolástica. Ésta continúa determinando nuestros criterios epistemológicos, éticos y estéticos, y nos impide el acceso a comprensiones más globales e integradoras. Por esto, es necesario que nos pensemos, hablando en términos pedagógicos, desde y para nosotros mismos, mediante categorías y metodologías que permitan comprendernos mejor y dar sentido a lo educativo frente a la realidad nacional.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/6677} }RT Generic T1 La ratio studiorum como formadora de la mentalidad escolástica colombiana A1 Ramírez, Édgar; Universidad Santo Tomás LK http://hdl.handle.net/11634/6677 PB Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia AB Resumen La mentalidad escolástica desarrollada durante la Colonia sigue determinando los criterios educativos en Colombia y formando parte de la manera como los colombianos damos razón de nosotros mismos. La ratio studiorum es la estrategia educativa que más influyó en la formación de la mentalidad escolástica en América Latina. La Compañía de Jesús la implementó en la Nueva Granada por medio de su Colegio en Santa Fe y posteriormente en la Academia Javeriana, derivada de aquél. En la base de nuestra manera de interpretar la realidad sigue operando la lógica bipolar escolástica. Ésta continúa determinando nuestros criterios epistemológicos, éticos y estéticos, y nos impide el acceso a comprensiones más globales e integradoras. Por esto, es necesario que nos pensemos, hablando en términos pedagógicos, desde y para nosotros mismos, mediante categorías y metodologías que permitan comprendernos mejor y dar sentido a lo educativo frente a la realidad nacional. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Cuadernos de Filosofía Latinoamericana [249]
    Resumen
    Resumen La mentalidad escolástica desarrollada durante la Colonia sigue determinando los criterios educativos en Colombia y formando parte de la manera como los colombianos damos razón de nosotros mismos. La ratio studiorum es la estrategia educativa que más influyó en la formación de la mentalidad escolástica en América Latina. La Compañía de Jesús la implementó en la Nueva Granada por medio de su Colegio en Santa Fe y posteriormente en la Academia Javeriana, derivada de aquél. En la base de nuestra manera de interpretar la realidad sigue operando la lógica bipolar escolástica. Ésta continúa determinando nuestros criterios epistemológicos, éticos y estéticos, y nos impide el acceso a comprensiones más globales e integradoras. Por esto, es necesario que nos pensemos, hablando en términos pedagógicos, desde y para nosotros mismos, mediante categorías y metodologías que permitan comprendernos mejor y dar sentido a lo educativo frente a la realidad nacional.

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S