• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Hallazgos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Hallazgos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ensayo experimental de la relación de gradiente para determinar el potencial de colmatación de un sistema suelo-geotextil

    Thumbnail
    Author
    Parra, Ernesto
    López, Magda
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1629
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - Ensayo experimental de la relación de gradiente para determinar el potencial de colmatación de un sistema suelo-geotextil AU - Parra, Ernesto AU - López, Magda PB - Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia AB - Es bien conocida, por la ingeniería geotécnica, la necesidad de drenar cuanto más sea posible las masas coluviales para mantenerlas en equilibrio y disminuir la reptación de éstas. Como estrategia rutinaria para mejorar la estabilidad de estos taludes, se utilizan geotextiles como medio filtrante para el desarrollo de sistemas de drenaje. Es sabido que la correcta selección del geotextil candidato, no debe depender de las presiones comerciales ejercidas, sino de la aplicación metodológica de procedimientos de diseño, para definir unas condiciones de operación del sistema y evitar que el medio filtrante, en este caso el geotextil, se colmate o tapone con las partículas finas del suelo. Como resultados de este trabajo, se definen los riegos de colmatación de dos tipos de geotextiles, con diferentes suelos, encontrándose diferencias apreciables en su comportamiento, como resultado, se obliga a los diseñadores, que usen geotextiles, a tener en cuenta los dos en Evaluation of geotextile filter behavior using the gradient ratio test. por Jonathan Fannin, Yoginder Vaid y P. Shi. ER - @misc{11634_6929, author = {Parra Ernesto and López Magda}, title = {Ensayo experimental de la relación de gradiente para determinar el potencial de colmatación de un sistema suelo-geotextil}, year = {}, abstract = {Es bien conocida, por la ingeniería geotécnica, la necesidad de drenar cuanto más sea posible las masas coluviales para mantenerlas en equilibrio y disminuir la reptación de éstas. Como estrategia rutinaria para mejorar la estabilidad de estos taludes, se utilizan geotextiles como medio filtrante para el desarrollo de sistemas de drenaje. Es sabido que la correcta selección del geotextil candidato, no debe depender de las presiones comerciales ejercidas, sino de la aplicación metodológica de procedimientos de diseño, para definir unas condiciones de operación del sistema y evitar que el medio filtrante, en este caso el geotextil, se colmate o tapone con las partículas finas del suelo. Como resultados de este trabajo, se definen los riegos de colmatación de dos tipos de geotextiles, con diferentes suelos, encontrándose diferencias apreciables en su comportamiento, como resultado, se obliga a los diseñadores, que usen geotextiles, a tener en cuenta los dos en Evaluation of geotextile filter behavior using the gradient ratio test. por Jonathan Fannin, Yoginder Vaid y P. Shi.}, url = {} }RT Generic T1 Ensayo experimental de la relación de gradiente para determinar el potencial de colmatación de un sistema suelo-geotextil A1 Parra, Ernesto A1 López, Magda PB Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia AB Es bien conocida, por la ingeniería geotécnica, la necesidad de drenar cuanto más sea posible las masas coluviales para mantenerlas en equilibrio y disminuir la reptación de éstas. Como estrategia rutinaria para mejorar la estabilidad de estos taludes, se utilizan geotextiles como medio filtrante para el desarrollo de sistemas de drenaje. Es sabido que la correcta selección del geotextil candidato, no debe depender de las presiones comerciales ejercidas, sino de la aplicación metodológica de procedimientos de diseño, para definir unas condiciones de operación del sistema y evitar que el medio filtrante, en este caso el geotextil, se colmate o tapone con las partículas finas del suelo. Como resultados de este trabajo, se definen los riegos de colmatación de dos tipos de geotextiles, con diferentes suelos, encontrándose diferencias apreciables en su comportamiento, como resultado, se obliga a los diseñadores, que usen geotextiles, a tener en cuenta los dos en Evaluation of geotextile filter behavior using the gradient ratio test. por Jonathan Fannin, Yoginder Vaid y P. Shi. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Hallazgos [796]
    Abstract
    Es bien conocida, por la ingeniería geotécnica, la necesidad de drenar cuanto más sea posible las masas coluviales para mantenerlas en equilibrio y disminuir la reptación de éstas. Como estrategia rutinaria para mejorar la estabilidad de estos taludes, se utilizan geotextiles como medio filtrante para el desarrollo de sistemas de drenaje. Es sabido que la correcta selección del geotextil candidato, no debe depender de las presiones comerciales ejercidas, sino de la aplicación metodológica de procedimientos de diseño, para definir unas condiciones de operación del sistema y evitar que el medio filtrante, en este caso el geotextil, se colmate o tapone con las partículas finas del suelo. Como resultados de este trabajo, se definen los riegos de colmatación de dos tipos de geotextiles, con diferentes suelos, encontrándose diferencias apreciables en su comportamiento, como resultado, se obliga a los diseñadores, que usen geotextiles, a tener en cuenta los dos en Evaluation of geotextile filter behavior using the gradient ratio test. por Jonathan Fannin, Yoginder Vaid y P. Shi.

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S