• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Diversitas. Perspectivas en Psicología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Diversitas. Perspectivas en Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parejas viables que perduran en el tiempo

    Feasible Couples that Last Over Time

    Thumbnail
    Author
    Cuervo Rodriguez, Juan José
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/1209
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - Parejas viables que perduran en el tiempo T1 - Feasible Couples that Last Over Time AU - Cuervo Rodriguez, Juan José PB - Universidad Santo Tomás, Colombia AB - El presente artículo científico presenta resultados del proceso llevado a cabo en el proyecto de investigación docente "Mecanismos de autorregulación en parejas viables que perduran en el tiempo". Se soporta en una mirada compleja de la psicología basada en una epistemología de la construcción. En el ámbito metodológico, se inscribe en los estudios de terapia familiar desde una perspectiva de la comunicación humana como un todo integrado. Participaron nueve parejas. Los criterios de inclusión fueron: cinco o más años de convivencia, participación voluntaria, no presentar (ni haber presentado) problemáticas especiales que ameriten intervención psicoterapéutica y la obtención de un porcentaje significativo en el uso de estrategias de comunicación asertiva en la resolución de conflictos. El método general utilizado fue el análisis de la comunicación en tarea de conversación. Los principales hallazgos señalan una estrecha relación entre el contexto de desarrollo de las parejas, la emergencia de códigos comunicacionales propios y la posibilidad de perdurar en el tiempo; también, se resalta el tipo de comunicación asertiva o constructiva, la construcción de valores como el respeto y la aceptación de las diferencias, y el deseo por vivir y construir bienestar común, como elementos constitutivos de su identidad como pareja. ER - @misc{11634_6974, author = {Cuervo Rodriguez Juan José}, title = {Parejas viables que perduran en el tiempoFeasible Couples that Last Over Time}, year = {}, abstract = {El presente artículo científico presenta resultados del proceso llevado a cabo en el proyecto de investigación docente "Mecanismos de autorregulación en parejas viables que perduran en el tiempo". Se soporta en una mirada compleja de la psicología basada en una epistemología de la construcción. En el ámbito metodológico, se inscribe en los estudios de terapia familiar desde una perspectiva de la comunicación humana como un todo integrado. Participaron nueve parejas. Los criterios de inclusión fueron: cinco o más años de convivencia, participación voluntaria, no presentar (ni haber presentado) problemáticas especiales que ameriten intervención psicoterapéutica y la obtención de un porcentaje significativo en el uso de estrategias de comunicación asertiva en la resolución de conflictos. El método general utilizado fue el análisis de la comunicación en tarea de conversación. Los principales hallazgos señalan una estrecha relación entre el contexto de desarrollo de las parejas, la emergencia de códigos comunicacionales propios y la posibilidad de perdurar en el tiempo; también, se resalta el tipo de comunicación asertiva o constructiva, la construcción de valores como el respeto y la aceptación de las diferencias, y el deseo por vivir y construir bienestar común, como elementos constitutivos de su identidad como pareja.}, url = {} }RT Generic T1 Parejas viables que perduran en el tiempo T1 Feasible Couples that Last Over Time A1 Cuervo Rodriguez, Juan José PB Universidad Santo Tomás, Colombia AB El presente artículo científico presenta resultados del proceso llevado a cabo en el proyecto de investigación docente "Mecanismos de autorregulación en parejas viables que perduran en el tiempo". Se soporta en una mirada compleja de la psicología basada en una epistemología de la construcción. En el ámbito metodológico, se inscribe en los estudios de terapia familiar desde una perspectiva de la comunicación humana como un todo integrado. Participaron nueve parejas. Los criterios de inclusión fueron: cinco o más años de convivencia, participación voluntaria, no presentar (ni haber presentado) problemáticas especiales que ameriten intervención psicoterapéutica y la obtención de un porcentaje significativo en el uso de estrategias de comunicación asertiva en la resolución de conflictos. El método general utilizado fue el análisis de la comunicación en tarea de conversación. Los principales hallazgos señalan una estrecha relación entre el contexto de desarrollo de las parejas, la emergencia de códigos comunicacionales propios y la posibilidad de perdurar en el tiempo; también, se resalta el tipo de comunicación asertiva o constructiva, la construcción de valores como el respeto y la aceptación de las diferencias, y el deseo por vivir y construir bienestar común, como elementos constitutivos de su identidad como pareja. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Diversitas. Perspectivas en Psicología [738]
    Abstract
    El presente artículo científico presenta resultados del proceso llevado a cabo en el proyecto de investigación docente "Mecanismos de autorregulación en parejas viables que perduran en el tiempo". Se soporta en una mirada compleja de la psicología basada en una epistemología de la construcción. En el ámbito metodológico, se inscribe en los estudios de terapia familiar desde una perspectiva de la comunicación humana como un todo integrado. Participaron nueve parejas. Los criterios de inclusión fueron: cinco o más años de convivencia, participación voluntaria, no presentar (ni haber presentado) problemáticas especiales que ameriten intervención psicoterapéutica y la obtención de un porcentaje significativo en el uso de estrategias de comunicación asertiva en la resolución de conflictos. El método general utilizado fue el análisis de la comunicación en tarea de conversación. Los principales hallazgos señalan una estrecha relación entre el contexto de desarrollo de las parejas, la emergencia de códigos comunicacionales propios y la posibilidad de perdurar en el tiempo; también, se resalta el tipo de comunicación asertiva o constructiva, la construcción de valores como el respeto y la aceptación de las diferencias, y el deseo por vivir y construir bienestar común, como elementos constitutivos de su identidad como pareja.
     
    This scientific article shows the results got in the process of the Teaching Investigation Project called "Self-regulation mechanism in feasible couples that last over time". It is based on a psychologist complex sight, which is also based on the epistemology of the construction. Within the methodological sphere, it is registered in the family therapy studies, taken from Human Communication perspective as a whole. Nine couples participated. The criteria to involve these people were: five or more year of coexistence, free will participation, do not have (or have not had presented) especial problems related to psychotherapy intervention and to get a meaningful percentage in the usage of strategies to communicate in an assertive way, to solve conflicts It was used the general method related to the analysis of communication in the Task of Conversation. The main findings point to a closer relationship, among the couples context of development, the coming up of self-communication codes, and the possibility to last over time. It is also highlight the kind of communication, assertive or constructive, the values foundation like the respect and the acceptation of differences; the desire to live and to build a common welfare, as the principal bases of their identity as a couple.
     

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S