• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Diversitas. Perspectivas en Psicología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Diversitas. Perspectivas en Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La experiencia de "tocar fondo" en alcohólicos recuperados: Una aproximación fenomenológica

    The Experience of "Hitting Rock Bottom" Among Recovering Alcoholics: A Phenomenological Approach

    Thumbnail
    Author
    Henao Escobar, Juanita
    Segura Restrepo, Juliana
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/1213
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - La experiencia de "tocar fondo" en alcohólicos recuperados: Una aproximación fenomenológica T1 - The Experience of "Hitting Rock Bottom" Among Recovering Alcoholics: A Phenomenological Approach AU - Henao Escobar, Juanita AU - Segura Restrepo, Juliana PB - Universidad Santo Tomás, Colombia AB - El objetivo del presente estudio es describir la experiencia de "tocar fondo" en alcohólicos recuperados, para lo cual se utilizó el método fenomenología) y se practicó una entrevista en profundidad a cinco hombres y tres mujeres seleccionados entre la comunidad de Alcohólicos Anónimos, por medio del procedimiento de máxima variación en los casos. Los hallazgos mostraron que en la experiencia de "tocar fondo", generada por una acumulación de sucesos críticos, el alcohólico toma conciencia de su ruina existencial, se pregunta por su propia vida, siente deseos de cambiar, detiene su camino hacia la autodestrucción, busca ayuda, experimenta sentimientos de esperanza y liberación, y comienza un proceso de transformación y renacimiento, por así decirlo, que lo conduce a una vida más plena y saludable. Dicho renacer culmina con el abandono de la bebida. Esta experiencia entraña un enorme sufrimiento, precede el proceso de recuperación del alcohólico y parece ser un eslabón ineluctable de dicho proceso, cuya gravedad podría reducirse al conocer las experiencias de tocar fondo de otros alcohólicos. ER - @misc{11634_7049, author = {Henao Escobar Juanita and Segura Restrepo Juliana}, title = {La experiencia de "tocar fondo" en alcohólicos recuperados: Una aproximación fenomenológicaThe Experience of "Hitting Rock Bottom" Among Recovering Alcoholics: A Phenomenological Approach}, year = {}, abstract = {El objetivo del presente estudio es describir la experiencia de "tocar fondo" en alcohólicos recuperados, para lo cual se utilizó el método fenomenología) y se practicó una entrevista en profundidad a cinco hombres y tres mujeres seleccionados entre la comunidad de Alcohólicos Anónimos, por medio del procedimiento de máxima variación en los casos. Los hallazgos mostraron que en la experiencia de "tocar fondo", generada por una acumulación de sucesos críticos, el alcohólico toma conciencia de su ruina existencial, se pregunta por su propia vida, siente deseos de cambiar, detiene su camino hacia la autodestrucción, busca ayuda, experimenta sentimientos de esperanza y liberación, y comienza un proceso de transformación y renacimiento, por así decirlo, que lo conduce a una vida más plena y saludable. Dicho renacer culmina con el abandono de la bebida. Esta experiencia entraña un enorme sufrimiento, precede el proceso de recuperación del alcohólico y parece ser un eslabón ineluctable de dicho proceso, cuya gravedad podría reducirse al conocer las experiencias de tocar fondo de otros alcohólicos.}, url = {} }RT Generic T1 La experiencia de "tocar fondo" en alcohólicos recuperados: Una aproximación fenomenológica T1 The Experience of "Hitting Rock Bottom" Among Recovering Alcoholics: A Phenomenological Approach A1 Henao Escobar, Juanita A1 Segura Restrepo, Juliana PB Universidad Santo Tomás, Colombia AB El objetivo del presente estudio es describir la experiencia de "tocar fondo" en alcohólicos recuperados, para lo cual se utilizó el método fenomenología) y se practicó una entrevista en profundidad a cinco hombres y tres mujeres seleccionados entre la comunidad de Alcohólicos Anónimos, por medio del procedimiento de máxima variación en los casos. Los hallazgos mostraron que en la experiencia de "tocar fondo", generada por una acumulación de sucesos críticos, el alcohólico toma conciencia de su ruina existencial, se pregunta por su propia vida, siente deseos de cambiar, detiene su camino hacia la autodestrucción, busca ayuda, experimenta sentimientos de esperanza y liberación, y comienza un proceso de transformación y renacimiento, por así decirlo, que lo conduce a una vida más plena y saludable. Dicho renacer culmina con el abandono de la bebida. Esta experiencia entraña un enorme sufrimiento, precede el proceso de recuperación del alcohólico y parece ser un eslabón ineluctable de dicho proceso, cuya gravedad podría reducirse al conocer las experiencias de tocar fondo de otros alcohólicos. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Diversitas. Perspectivas en Psicología [738]
    Abstract
    El objetivo del presente estudio es describir la experiencia de "tocar fondo" en alcohólicos recuperados, para lo cual se utilizó el método fenomenología) y se practicó una entrevista en profundidad a cinco hombres y tres mujeres seleccionados entre la comunidad de Alcohólicos Anónimos, por medio del procedimiento de máxima variación en los casos. Los hallazgos mostraron que en la experiencia de "tocar fondo", generada por una acumulación de sucesos críticos, el alcohólico toma conciencia de su ruina existencial, se pregunta por su propia vida, siente deseos de cambiar, detiene su camino hacia la autodestrucción, busca ayuda, experimenta sentimientos de esperanza y liberación, y comienza un proceso de transformación y renacimiento, por así decirlo, que lo conduce a una vida más plena y saludable. Dicho renacer culmina con el abandono de la bebida. Esta experiencia entraña un enorme sufrimiento, precede el proceso de recuperación del alcohólico y parece ser un eslabón ineluctable de dicho proceso, cuya gravedad podría reducirse al conocer las experiencias de tocar fondo de otros alcohólicos.
     
    Availing of the phenomenological method, this study aims to describe the experience of "hitting bottom" among recovering alcoholics. In-depth interviews were conducted with five men and three women who belong to the Alcoholic Anonymous community. These individuals were selected through a maximum variation sampling procedure. The results demonstrate that, due to the accumulation of critical events, in "hitting bottom" an alcoholic becomes aware of his/her existential ruin, is questioned for his/her life, feels a desire to change course, desists from the road toward self-destruction, seeks help, experiences feelings of hope and liberation, and begins a process of rebirth and transformation that leads him/her to stop drinking and therefore to a healthier life. Such an experience involves enormous suffering, precedes the process of recovery from alcoholism whereto it seems to be necessary.
     

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S