• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Hallazgos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Hallazgos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    EL CONTEXTO HISTÓRICO COMO EJE DE ANÁLISIS DEL ESPACIO PÚBLICO BOGOTANO EN EL SIGLO XX

    Thumbnail
    Author
    Prados, Mónica Cuervo
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1658
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - EL CONTEXTO HISTÓRICO COMO EJE DE ANÁLISIS DEL ESPACIO PÚBLICO BOGOTANO EN EL SIGLO XX AU - Prados, Mónica Cuervo PB - Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia AB - Este artículo presenta los marcos teórico y metodológico, los resultados y algunas conclusiones de la investigación: “Los usos del espacio público en Bogotá en el siglo XX: una mirada histórica desde las prácticas sociales, implicaciones pedagógicas para la ciudad”, realizada por los investigadores Mónica Cuervo Prados y Pablo Páramo2 de las Universidades Pedagógica Nacional y Santo Tomás y la Corporación Universitaria Iberoamericana, respectivamente. Este documento es la continuación del libro: “Historia social situada en el espacio público de Bogotá, desde su fundación hasta el siglo XIX” realizada por los autores y publicada por la Universidad Pedagógica Nacional en 2006. Los objetivos de la investigación a la que hace referencia este artículo fueron: Caracterizar el espacio público de Bogotá en el siglo XX a partir de una mirada histórica centrada en las prácticas sociales “situadas” e identificar prácticas sociales “situadas”, los roles de los bogotanos en la ciudad, las funciones que cumplían los lugares y las reglas de comportamiento ciudadano en el espacio público de Bogotá. Concretamente este artículo se centrará en el capítulo de contexto de la investigación, en el cual se retomaron desde los ejes político, económico y cultural, entre otros, los hechos, personajes y procesos que aportaron al espacio público bogotano, como base para generar propuestas para el espacio público bogotano actual. ER - @misc{11634_7069, author = {Prados Mónica Cuervo}, title = {EL CONTEXTO HISTÓRICO COMO EJE DE ANÁLISIS DEL ESPACIO PÚBLICO BOGOTANO EN EL SIGLO XX}, year = {}, abstract = {Este artículo presenta los marcos teórico y metodológico, los resultados y algunas conclusiones de la investigación: “Los usos del espacio público en Bogotá en el siglo XX: una mirada histórica desde las prácticas sociales, implicaciones pedagógicas para la ciudad”, realizada por los investigadores Mónica Cuervo Prados y Pablo Páramo2 de las Universidades Pedagógica Nacional y Santo Tomás y la Corporación Universitaria Iberoamericana, respectivamente. Este documento es la continuación del libro: “Historia social situada en el espacio público de Bogotá, desde su fundación hasta el siglo XIX” realizada por los autores y publicada por la Universidad Pedagógica Nacional en 2006. Los objetivos de la investigación a la que hace referencia este artículo fueron: Caracterizar el espacio público de Bogotá en el siglo XX a partir de una mirada histórica centrada en las prácticas sociales “situadas” e identificar prácticas sociales “situadas”, los roles de los bogotanos en la ciudad, las funciones que cumplían los lugares y las reglas de comportamiento ciudadano en el espacio público de Bogotá. Concretamente este artículo se centrará en el capítulo de contexto de la investigación, en el cual se retomaron desde los ejes político, económico y cultural, entre otros, los hechos, personajes y procesos que aportaron al espacio público bogotano, como base para generar propuestas para el espacio público bogotano actual.}, url = {} }RT Generic T1 EL CONTEXTO HISTÓRICO COMO EJE DE ANÁLISIS DEL ESPACIO PÚBLICO BOGOTANO EN EL SIGLO XX A1 Prados, Mónica Cuervo PB Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia AB Este artículo presenta los marcos teórico y metodológico, los resultados y algunas conclusiones de la investigación: “Los usos del espacio público en Bogotá en el siglo XX: una mirada histórica desde las prácticas sociales, implicaciones pedagógicas para la ciudad”, realizada por los investigadores Mónica Cuervo Prados y Pablo Páramo2 de las Universidades Pedagógica Nacional y Santo Tomás y la Corporación Universitaria Iberoamericana, respectivamente. Este documento es la continuación del libro: “Historia social situada en el espacio público de Bogotá, desde su fundación hasta el siglo XIX” realizada por los autores y publicada por la Universidad Pedagógica Nacional en 2006. Los objetivos de la investigación a la que hace referencia este artículo fueron: Caracterizar el espacio público de Bogotá en el siglo XX a partir de una mirada histórica centrada en las prácticas sociales “situadas” e identificar prácticas sociales “situadas”, los roles de los bogotanos en la ciudad, las funciones que cumplían los lugares y las reglas de comportamiento ciudadano en el espacio público de Bogotá. Concretamente este artículo se centrará en el capítulo de contexto de la investigación, en el cual se retomaron desde los ejes político, económico y cultural, entre otros, los hechos, personajes y procesos que aportaron al espacio público bogotano, como base para generar propuestas para el espacio público bogotano actual. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Hallazgos [796]
    Abstract
    Este artículo presenta los marcos teórico y metodológico, los resultados y algunas conclusiones de la investigación: “Los usos del espacio público en Bogotá en el siglo XX: una mirada histórica desde las prácticas sociales, implicaciones pedagógicas para la ciudad”, realizada por los investigadores Mónica Cuervo Prados y Pablo Páramo2 de las Universidades Pedagógica Nacional y Santo Tomás y la Corporación Universitaria Iberoamericana, respectivamente. Este documento es la continuación del libro: “Historia social situada en el espacio público de Bogotá, desde su fundación hasta el siglo XIX” realizada por los autores y publicada por la Universidad Pedagógica Nacional en 2006. Los objetivos de la investigación a la que hace referencia este artículo fueron: Caracterizar el espacio público de Bogotá en el siglo XX a partir de una mirada histórica centrada en las prácticas sociales “situadas” e identificar prácticas sociales “situadas”, los roles de los bogotanos en la ciudad, las funciones que cumplían los lugares y las reglas de comportamiento ciudadano en el espacio público de Bogotá. Concretamente este artículo se centrará en el capítulo de contexto de la investigación, en el cual se retomaron desde los ejes político, económico y cultural, entre otros, los hechos, personajes y procesos que aportaron al espacio público bogotano, como base para generar propuestas para el espacio público bogotano actual.

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S