• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Ingeniería Civil
    • Pregrado Ingeniería Civil
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Ingeniería Civil
    • Pregrado Ingeniería Civil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Software educativo para el diseño de vigas isostaticas de concreto presforzado, usando programación en visual basic®

    Thumbnail
    Ver/
    Software educativo para el diseno de vigas isostaticas de concreto presforzado, usando programacion en visual basic.pdf (2.880Mb) 
    Autor
    Possos Pedroza, Guillermo Andrés
    URI
    https://hdl.handle.net/11634/708
    Compartir
    TY - GEN T1 - Software educativo para el diseño de vigas isostaticas de concreto presforzado, usando programación en visual basic® AU - Possos Pedroza, Guillermo Andrés Y1 - 2014 UR - https://hdl.handle.net/11634/708 PB - Universidad Santo Tomás AB - El proyecto surge de la idea y deseo de apoyar a los estudiantes de ingeniería civil en el aprendizaje de la asignatura Concreto Presforzado toda vez que es bien sabido que las herramientas didácticas de este tipo soportan la labor del profesor en el aula de clase y afianzan las competencias que se espera adquieran los estudiantes. Particularmente, el diseño de elementos de concreto presforzado conlleva una considerable ejecución de operaciones y un aplicativo como el que se proyecta desarrollar puede auxiliar la labor del estudiante y docente, ya que puede reutilizarse los datos de inicio, los estudiantes pueden ejecutar una cantidad importante de ejercicios y utilizarla como validador de cálculo manual para verificar sus respuestas y hacer los análisis a que haya lugar, generando una multitud de casos diferentes. Especialmente, se espera que el proyecto sirva para que los estudiantes piensen, identifiquen y planteen como abordar el problema del diseño de vigas isostáticas con presfuerzo y afiancen los conceptos que demanda la temática en estudio. En últimas, el propósito es generar un producto útil a la comunidad estudiantil tomasina y en general al estudiantado en las carreras de ingeniería civil en el mundo. ER - @misc{11634_708, author = {Possos Pedroza Guillermo Andrés}, title = {Software educativo para el diseño de vigas isostaticas de concreto presforzado, usando programación en visual basic®}, year = {2014}, abstract = {El proyecto surge de la idea y deseo de apoyar a los estudiantes de ingeniería civil en el aprendizaje de la asignatura Concreto Presforzado toda vez que es bien sabido que las herramientas didácticas de este tipo soportan la labor del profesor en el aula de clase y afianzan las competencias que se espera adquieran los estudiantes. Particularmente, el diseño de elementos de concreto presforzado conlleva una considerable ejecución de operaciones y un aplicativo como el que se proyecta desarrollar puede auxiliar la labor del estudiante y docente, ya que puede reutilizarse los datos de inicio, los estudiantes pueden ejecutar una cantidad importante de ejercicios y utilizarla como validador de cálculo manual para verificar sus respuestas y hacer los análisis a que haya lugar, generando una multitud de casos diferentes. Especialmente, se espera que el proyecto sirva para que los estudiantes piensen, identifiquen y planteen como abordar el problema del diseño de vigas isostáticas con presfuerzo y afiancen los conceptos que demanda la temática en estudio. En últimas, el propósito es generar un producto útil a la comunidad estudiantil tomasina y en general al estudiantado en las carreras de ingeniería civil en el mundo.}, url = {https://hdl.handle.net/11634/708} }RT Generic T1 Software educativo para el diseño de vigas isostaticas de concreto presforzado, usando programación en visual basic® A1 Possos Pedroza, Guillermo Andrés YR 2014 LK https://hdl.handle.net/11634/708 PB Universidad Santo Tomás AB El proyecto surge de la idea y deseo de apoyar a los estudiantes de ingeniería civil en el aprendizaje de la asignatura Concreto Presforzado toda vez que es bien sabido que las herramientas didácticas de este tipo soportan la labor del profesor en el aula de clase y afianzan las competencias que se espera adquieran los estudiantes. Particularmente, el diseño de elementos de concreto presforzado conlleva una considerable ejecución de operaciones y un aplicativo como el que se proyecta desarrollar puede auxiliar la labor del estudiante y docente, ya que puede reutilizarse los datos de inicio, los estudiantes pueden ejecutar una cantidad importante de ejercicios y utilizarla como validador de cálculo manual para verificar sus respuestas y hacer los análisis a que haya lugar, generando una multitud de casos diferentes. Especialmente, se espera que el proyecto sirva para que los estudiantes piensen, identifiquen y planteen como abordar el problema del diseño de vigas isostáticas con presfuerzo y afiancen los conceptos que demanda la temática en estudio. En últimas, el propósito es generar un producto útil a la comunidad estudiantil tomasina y en general al estudiantado en las carreras de ingeniería civil en el mundo. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Pregrado Ingeniería Civil [139]
    Resumen
    El proyecto surge de la idea y deseo de apoyar a los estudiantes de ingeniería civil en el aprendizaje de la asignatura Concreto Presforzado toda vez que es bien sabido que las herramientas didácticas de este tipo soportan la labor del profesor en el aula de clase y afianzan las competencias que se espera adquieran los estudiantes. Particularmente, el diseño de elementos de concreto presforzado conlleva una considerable ejecución de operaciones y un aplicativo como el que se proyecta desarrollar puede auxiliar la labor del estudiante y docente, ya que puede reutilizarse los datos de inicio, los estudiantes pueden ejecutar una cantidad importante de ejercicios y utilizarla como validador de cálculo manual para verificar sus respuestas y hacer los análisis a que haya lugar, generando una multitud de casos diferentes. Especialmente, se espera que el proyecto sirva para que los estudiantes piensen, identifiquen y planteen como abordar el problema del diseño de vigas isostáticas con presfuerzo y afiancen los conceptos que demanda la temática en estudio. En últimas, el propósito es generar un producto útil a la comunidad estudiantil tomasina y en general al estudiantado en las carreras de ingeniería civil en el mundo.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S