• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Publicaciones Seriadas
    • Hallazgos. Ciencias Sociales Latinoamericanas
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Publicaciones Seriadas
    • Hallazgos. Ciencias Sociales Latinoamericanas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    SIGNIFICACIÓN COMPLEJA DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

    Thumbnail
    Autor
    Cárdenas, Wiliam Mantilla
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/7311
    Enlace al recurso
    http://revistas.usta.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1568
    Compartir
    TY - GEN T1 - SIGNIFICACIÓN COMPLEJA DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN AU - Cárdenas, Wiliam Mantilla UR - http://hdl.handle.net/11634/7311 PB - Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia AB - El documento orienta institucionalmente sobre el sentido y la conveniencia del trabajo por líneas de investigación en las unidades académicas (departamentos y facultades). Parte de una reflexión sobre la significación compleja de líneas de investigación que supere la visión simplista como marcos conceptuales. Se plantean entonces tres elementos que constituyen las líneas de investigación, y a partir de ellos se construye el concepto de Líneas Medulares de Investigación (LMI) y el de Líneas Activas de Investigación (LAI). Comprender las líneas como un proceso significa definir unos niveles de desarrollo: exploratorio, medio, avanzado. Se definen los criterios para cada nivel y luego se reflexiona sobre las ventajas desventajas y precauciones al trabajar con líneas de investigación. Se trata de establecer la relación entre calidad de la investigación y calidad de la educación superior. Por último, se propone un conjunto de LMI para la Universidad Santo Tomás, expresadas desde la filosofía institucional y desde la relación de las disciplinas de conocimiento de los programas con dicha filosofía ER - @misc{11634_7311, author = {Cárdenas Wiliam Mantilla}, title = {SIGNIFICACIÓN COMPLEJA DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN}, year = {}, abstract = {El documento orienta institucionalmente sobre el sentido y la conveniencia del trabajo por líneas de investigación en las unidades académicas (departamentos y facultades). Parte de una reflexión sobre la significación compleja de líneas de investigación que supere la visión simplista como marcos conceptuales. Se plantean entonces tres elementos que constituyen las líneas de investigación, y a partir de ellos se construye el concepto de Líneas Medulares de Investigación (LMI) y el de Líneas Activas de Investigación (LAI). Comprender las líneas como un proceso significa definir unos niveles de desarrollo: exploratorio, medio, avanzado. Se definen los criterios para cada nivel y luego se reflexiona sobre las ventajas desventajas y precauciones al trabajar con líneas de investigación. Se trata de establecer la relación entre calidad de la investigación y calidad de la educación superior. Por último, se propone un conjunto de LMI para la Universidad Santo Tomás, expresadas desde la filosofía institucional y desde la relación de las disciplinas de conocimiento de los programas con dicha filosofía}, url = {http://hdl.handle.net/11634/7311} }RT Generic T1 SIGNIFICACIÓN COMPLEJA DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN A1 Cárdenas, Wiliam Mantilla LK http://hdl.handle.net/11634/7311 PB Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia AB El documento orienta institucionalmente sobre el sentido y la conveniencia del trabajo por líneas de investigación en las unidades académicas (departamentos y facultades). Parte de una reflexión sobre la significación compleja de líneas de investigación que supere la visión simplista como marcos conceptuales. Se plantean entonces tres elementos que constituyen las líneas de investigación, y a partir de ellos se construye el concepto de Líneas Medulares de Investigación (LMI) y el de Líneas Activas de Investigación (LAI). Comprender las líneas como un proceso significa definir unos niveles de desarrollo: exploratorio, medio, avanzado. Se definen los criterios para cada nivel y luego se reflexiona sobre las ventajas desventajas y precauciones al trabajar con líneas de investigación. Se trata de establecer la relación entre calidad de la investigación y calidad de la educación superior. Por último, se propone un conjunto de LMI para la Universidad Santo Tomás, expresadas desde la filosofía institucional y desde la relación de las disciplinas de conocimiento de los programas con dicha filosofía OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Hallazgos. Ciencias Sociales Latinoamericanas [370]
    Resumen
    El documento orienta institucionalmente sobre el sentido y la conveniencia del trabajo por líneas de investigación en las unidades académicas (departamentos y facultades). Parte de una reflexión sobre la significación compleja de líneas de investigación que supere la visión simplista como marcos conceptuales. Se plantean entonces tres elementos que constituyen las líneas de investigación, y a partir de ellos se construye el concepto de Líneas Medulares de Investigación (LMI) y el de Líneas Activas de Investigación (LAI). Comprender las líneas como un proceso significa definir unos niveles de desarrollo: exploratorio, medio, avanzado. Se definen los criterios para cada nivel y luego se reflexiona sobre las ventajas desventajas y precauciones al trabajar con líneas de investigación. Se trata de establecer la relación entre calidad de la investigación y calidad de la educación superior. Por último, se propone un conjunto de LMI para la Universidad Santo Tomás, expresadas desde la filosofía institucional y desde la relación de las disciplinas de conocimiento de los programas con dicha filosofía

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S