• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Magistro
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Magistro
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La disciplina en las escuelas normales de Caldas en las décadas de 1960 y 1970: el poder y la autoridad para vigilar y castigar

    Thumbnail
    Author
    Loaiza Zuluaga, Yasaldez Eder; Universidad de Caldas
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/7342
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    http://revistas.usta.edu.co/index.php/magistro/article/view/624
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - La disciplina en las escuelas normales de Caldas en las décadas de 1960 y 1970: el poder y la autoridad para vigilar y castigar AU - Loaiza Zuluaga, Yasaldez Eder; Universidad de Caldas UR - http://hdl.handle.net/11634/7342 PB - Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia AB - El poder y la autoridad que ejercieron los maestros de las escuelas normalesdurante la década de 1960 y 1970 en el departamento de Caldas (Colombia)estuvieron relacionados con el manejo de la disciplina y las formas de evaluación y control dentro y fuera de la institución. Las estrategias implementadas por los maestrosrespondieron a los parámetros normativos emitidos por las autoridades de la época, la implementaciónde reformas educativas y modelos pedagógicos y las prácticas culturales de la región. El poner en diálogolos documentos de archivo y los testimonios permite identificar las formas de representación y de actuaciónde los maestros frente al ordenamiento y organización en las instituciones y en sus comunidades. ER - @misc{11634_7342, author = {Loaiza Zuluaga Yasaldez Eder; Universidad de Caldas}, title = {La disciplina en las escuelas normales de Caldas en las décadas de 1960 y 1970: el poder y la autoridad para vigilar y castigar}, year = {}, abstract = {El poder y la autoridad que ejercieron los maestros de las escuelas normalesdurante la década de 1960 y 1970 en el departamento de Caldas (Colombia)estuvieron relacionados con el manejo de la disciplina y las formas de evaluación y control dentro y fuera de la institución. Las estrategias implementadas por los maestrosrespondieron a los parámetros normativos emitidos por las autoridades de la época, la implementaciónde reformas educativas y modelos pedagógicos y las prácticas culturales de la región. El poner en diálogolos documentos de archivo y los testimonios permite identificar las formas de representación y de actuaciónde los maestros frente al ordenamiento y organización en las instituciones y en sus comunidades.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/7342} }RT Generic T1 La disciplina en las escuelas normales de Caldas en las décadas de 1960 y 1970: el poder y la autoridad para vigilar y castigar A1 Loaiza Zuluaga, Yasaldez Eder; Universidad de Caldas LK http://hdl.handle.net/11634/7342 PB Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia AB El poder y la autoridad que ejercieron los maestros de las escuelas normalesdurante la década de 1960 y 1970 en el departamento de Caldas (Colombia)estuvieron relacionados con el manejo de la disciplina y las formas de evaluación y control dentro y fuera de la institución. Las estrategias implementadas por los maestrosrespondieron a los parámetros normativos emitidos por las autoridades de la época, la implementaciónde reformas educativas y modelos pedagógicos y las prácticas culturales de la región. El poner en diálogolos documentos de archivo y los testimonios permite identificar las formas de representación y de actuaciónde los maestros frente al ordenamiento y organización en las instituciones y en sus comunidades. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Magistro [120]
    Abstract
    El poder y la autoridad que ejercieron los maestros de las escuelas normalesdurante la década de 1960 y 1970 en el departamento de Caldas (Colombia)estuvieron relacionados con el manejo de la disciplina y las formas de evaluación y control dentro y fuera de la institución. Las estrategias implementadas por los maestrosrespondieron a los parámetros normativos emitidos por las autoridades de la época, la implementaciónde reformas educativas y modelos pedagógicos y las prácticas culturales de la región. El poner en diálogolos documentos de archivo y los testimonios permite identificar las formas de representación y de actuaciónde los maestros frente al ordenamiento y organización en las instituciones y en sus comunidades.

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S