• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Iusta
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Iusta
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Justicia penal, derechos fundamentales e independencia judicial

    Justicia penal, derechos fundamentales e independencia judicial

    Thumbnail
    Author
    MARTÍNEZ, MAURICIO
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/2992
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - Justicia penal, derechos fundamentales e independencia judicial T1 - Justicia penal, derechos fundamentales e independencia judicial AU - MARTÍNEZ, MAURICIO PB - Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia AB - Justicia penal, derechos fundamentales e independencia judicial ER - @misc{11634_7545, author = {MARTÍNEZ MAURICIO}, title = {Justicia penal, derechos fundamentales e independencia judicialJusticia penal, derechos fundamentales e independencia judicial}, year = {}, abstract = {Justicia penal, derechos fundamentales e independencia judicial}, url = {} }RT Generic T1 Justicia penal, derechos fundamentales e independencia judicial T1 Justicia penal, derechos fundamentales e independencia judicial A1 MARTÍNEZ, MAURICIO PB Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia AB Justicia penal, derechos fundamentales e independencia judicial OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Iusta [545]
    Abstract
    Justicia penal, derechos fundamentales e independencia judicial
     
    1.  LA ENSEÑANZA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN MATERIA PENAL A partir de la Constitución Política de 1991, todos los ámbitos de intervención del Estado han sido influenciados por la temática de los derechos fundamentales. En el área de la justicia penal, la necesi- dad es mucho más apremiante, debido a las acusaciones que frente a este sistema de justicia se hacen por intervenir violando, paradójicamente, aquellos bienes y derechos programados para su protección. Además, Colombia es parte del desconocimiento sistemático de ellos practicado en la región, tal como se evidenciara en la investigación realizada por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos desde 1986. En esta investigación y en otras en las que personalmente he participado, se formulan objeciones serias al sistema penal y a su política criminal, tanto por defecto como por exceso.
     

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S