• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Iusta
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Iusta
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El estado de derecho en América Latina: ¿artífice de la igualdad o factor de desigualdad?

    El estado de derecho en América Latina: ¿artífice de la igualdad o factor de desigualdad?

    Thumbnail
    Author
    BURGOS, GERMÁN
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/3017
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - El estado de derecho en América Latina: ¿artífice de la igualdad o factor de desigualdad? T1 - El estado de derecho en América Latina: ¿artífice de la igualdad o factor de desigualdad? AU - BURGOS, GERMÁN PB - Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia AB - En este artículo se sostiene que la institucionalidad del Estado de derecho en América Latina, si bien ha logrado avances formales, no ha permitido avances claros en materia de igualdad. Por el contrario, en determinados ámbitos, como el acceso a la justicia y la regulación de la economía, aquel se ha conver- tido en un factor de exclusión y no de integración social. El anterior rol cumplido por las instituciones jurídicas se entiende si se tiene en cuenta que éstas no pueden considerarse al margen de las relacio- nes de desigualdad y marginación que caracteriza a las sociedades latinoamericanas. ER - @misc{11634_7599, author = {BURGOS GERMÁN}, title = {El estado de derecho en América Latina: ¿artífice de la igualdad o factor de desigualdad?El estado de derecho en América Latina: ¿artífice de la igualdad o factor de desigualdad?}, year = {}, abstract = {En este artículo se sostiene que la institucionalidad del Estado de derecho en América Latina, si bien ha logrado avances formales, no ha permitido avances claros en materia de igualdad. Por el contrario, en determinados ámbitos, como el acceso a la justicia y la regulación de la economía, aquel se ha conver- tido en un factor de exclusión y no de integración social. El anterior rol cumplido por las instituciones jurídicas se entiende si se tiene en cuenta que éstas no pueden considerarse al margen de las relacio- nes de desigualdad y marginación que caracteriza a las sociedades latinoamericanas.}, url = {} }RT Generic T1 El estado de derecho en América Latina: ¿artífice de la igualdad o factor de desigualdad? T1 El estado de derecho en América Latina: ¿artífice de la igualdad o factor de desigualdad? A1 BURGOS, GERMÁN PB Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia AB En este artículo se sostiene que la institucionalidad del Estado de derecho en América Latina, si bien ha logrado avances formales, no ha permitido avances claros en materia de igualdad. Por el contrario, en determinados ámbitos, como el acceso a la justicia y la regulación de la economía, aquel se ha conver- tido en un factor de exclusión y no de integración social. El anterior rol cumplido por las instituciones jurídicas se entiende si se tiene en cuenta que éstas no pueden considerarse al margen de las relacio- nes de desigualdad y marginación que caracteriza a las sociedades latinoamericanas. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Iusta [545]
    Abstract
    En este artículo se sostiene que la institucionalidad del Estado de derecho en América Latina, si bien ha logrado avances formales, no ha permitido avances claros en materia de igualdad. Por el contrario, en determinados ámbitos, como el acceso a la justicia y la regulación de la economía, aquel se ha conver- tido en un factor de exclusión y no de integración social. El anterior rol cumplido por las instituciones jurídicas se entiende si se tiene en cuenta que éstas no pueden considerarse al margen de las relacio- nes de desigualdad y marginación que caracteriza a las sociedades latinoamericanas.
     
     In this article is supported that the unconstitutionality of the state of right in Latin America had gotten formal advances but it doesn’t allow clear advances in equality matter. On the contrary, in some topics like justice access, the regulation of the economy, the state of right had converted in an exclusion factor instead of social integration. This role performed by juridical institutions is understood if it is taken into account that these institutions can’t be considered at the side of inequality relationships and exclusion that characterize the Latin American societies.
     

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S