Estudio laboral y social del turismo cultural villavicense

Autor
Otero Goméz, Maria Cristina
Giraldo Pérez, Wilson
Ramírez Rojas, Manuel Álvaro
Enlace al recurso
http://revistas.usta.edu.co/index.php/episteme/article/view/1979Compartir
Colecciones
- Revista Episteme [90]
Resumen
El presente artículo expone algunos hallazgos sobre las condiciones sociales y económicas de los actores que forman parte de la oferta cultural. Estos actores son las personas que se dedican al desarrollo de actividades propias de la cultura llanera como la gastronomía y el Joropo, entendido éste último como la triada de música, canto y danza. El objetivo general de la investigación consistió en identificar los elementos de la cultura llanera necesarios para que Villavicencio pueda posicionarse como destino turístico, contribuyendo al desarrollo humano sostenible al tiempo que se promueva la preservación del patrimonio cultural. De allí la importancia de conocer las condiciones laborales, contractuales, nivel de escolaridad, ingresos y en general variables relacionadas con las condiciones de vida, con el fin de hallar la relación entre valor de uso y valor intrínseco del turismo cultural. La metodología utilizada fue de tipo cualitativo, partiendo de una revisión bibliográfica en materia de desarrollo turístico como un sector potencial para el desarrollo humano. De igual forma se aplicaron 22 entrevistas a profundidad y para el procesamiento de la información se utilizaron los programasAtlas.ti, SPSS y Excel.
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.