• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Publicaciones Seriadas
    • Signos - Investigación en sistemas de gestión
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Publicaciones Seriadas
    • Signos - Investigación en sistemas de gestión
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Implementación parcial del Sistema de gestión de inocuidad alimentaria ISO 22000 en Productos Alimenticios DIMAR Ltda

    Partial implementation of the Food Safety Management System ISO 22000 in Productos Alimenticios DIMAR Ltda

    Thumbnail
    Autor
    Lanza Angulo, Luz Nancy
    Meneses Martinez, Martha Patricia
    Enlace al recurso
    http://revistas.usta.edu.co/index.php/signos/article/view/890
    Compartir
    TY - GEN T1 - Implementación parcial del Sistema de gestión de inocuidad alimentaria ISO 22000 en Productos Alimenticios DIMAR Ltda T1 - Partial implementation of the Food Safety Management System ISO 22000 in Productos Alimenticios DIMAR Ltda AU - Lanza Angulo, Luz Nancy AU - Meneses Martinez, Martha Patricia PB - Universidad Santo Tomás / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC AB - En la empresa Productos Alimenticios Dimar Ltda se identificó la necesidad de garantizar que las pulpas de fruta fresca y congelada que ofrece no hagan daño, por tal razón se decidió implementar el Sistema de Gestión de inocuidad de Alimentos ISO 22000. La pirámide de aplicación de este sistema comienza por la implementación de buenas prácticas de manufactura, luego el análisis de peligros y puntos críticos de control y, finalmente, los requisitos de gestión, documentación y mejora. Este estudio muestra el proceso desarrollado hasta la aplicación de buenas prácticas de manufactura, que en conjunto corresponden a los prerrequisitos necesarios para dar inicio al análisis de peligro y puntos críticos de control. Las fases restantes serán desarrolladas de acuerdo al plan de trabajo establecido por la empresa. Los resultados del proceso se presentan en tres niveles: 1) direccionamiento, 2) programas de prerrequisito que permiten a la empresa controlar el proceso de producción y 3) presupuesto de inversión. El estudio muestra que el compromiso con el sistema de gestión de inocuidad de alimentos exige que haya directrices organizacionales y objetivos institucionales que le sirvan de soporte.  ER - @misc{11634_7874, author = {Lanza Angulo Luz Nancy and Meneses Martinez Martha Patricia}, title = {Implementación parcial del Sistema de gestión de inocuidad alimentaria ISO 22000 en Productos Alimenticios DIMAR LtdaPartial implementation of the Food Safety Management System ISO 22000 in Productos Alimenticios DIMAR Ltda}, year = {}, abstract = {En la empresa Productos Alimenticios Dimar Ltda se identificó la necesidad de garantizar que las pulpas de fruta fresca y congelada que ofrece no hagan daño, por tal razón se decidió implementar el Sistema de Gestión de inocuidad de Alimentos ISO 22000. La pirámide de aplicación de este sistema comienza por la implementación de buenas prácticas de manufactura, luego el análisis de peligros y puntos críticos de control y, finalmente, los requisitos de gestión, documentación y mejora. Este estudio muestra el proceso desarrollado hasta la aplicación de buenas prácticas de manufactura, que en conjunto corresponden a los prerrequisitos necesarios para dar inicio al análisis de peligro y puntos críticos de control. Las fases restantes serán desarrolladas de acuerdo al plan de trabajo establecido por la empresa. Los resultados del proceso se presentan en tres niveles: 1) direccionamiento, 2) programas de prerrequisito que permiten a la empresa controlar el proceso de producción y 3) presupuesto de inversión. El estudio muestra que el compromiso con el sistema de gestión de inocuidad de alimentos exige que haya directrices organizacionales y objetivos institucionales que le sirvan de soporte. }, url = {} }RT Generic T1 Implementación parcial del Sistema de gestión de inocuidad alimentaria ISO 22000 en Productos Alimenticios DIMAR Ltda T1 Partial implementation of the Food Safety Management System ISO 22000 in Productos Alimenticios DIMAR Ltda A1 Lanza Angulo, Luz Nancy A1 Meneses Martinez, Martha Patricia PB Universidad Santo Tomás / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC AB En la empresa Productos Alimenticios Dimar Ltda se identificó la necesidad de garantizar que las pulpas de fruta fresca y congelada que ofrece no hagan daño, por tal razón se decidió implementar el Sistema de Gestión de inocuidad de Alimentos ISO 22000. La pirámide de aplicación de este sistema comienza por la implementación de buenas prácticas de manufactura, luego el análisis de peligros y puntos críticos de control y, finalmente, los requisitos de gestión, documentación y mejora. Este estudio muestra el proceso desarrollado hasta la aplicación de buenas prácticas de manufactura, que en conjunto corresponden a los prerrequisitos necesarios para dar inicio al análisis de peligro y puntos críticos de control. Las fases restantes serán desarrolladas de acuerdo al plan de trabajo establecido por la empresa. Los resultados del proceso se presentan en tres niveles: 1) direccionamiento, 2) programas de prerrequisito que permiten a la empresa controlar el proceso de producción y 3) presupuesto de inversión. El estudio muestra que el compromiso con el sistema de gestión de inocuidad de alimentos exige que haya directrices organizacionales y objetivos institucionales que le sirvan de soporte.  OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Signos - Investigación en sistemas de gestión [180]
    Resumen
    En la empresa Productos Alimenticios Dimar Ltda se identificó la necesidad de garantizar que las pulpas de fruta fresca y congelada que ofrece no hagan daño, por tal razón se decidió implementar el Sistema de Gestión de inocuidad de Alimentos ISO 22000. La pirámide de aplicación de este sistema comienza por la implementación de buenas prácticas de manufactura, luego el análisis de peligros y puntos críticos de control y, finalmente, los requisitos de gestión, documentación y mejora. Este estudio muestra el proceso desarrollado hasta la aplicación de buenas prácticas de manufactura, que en conjunto corresponden a los prerrequisitos necesarios para dar inicio al análisis de peligro y puntos críticos de control. Las fases restantes serán desarrolladas de acuerdo al plan de trabajo establecido por la empresa. Los resultados del proceso se presentan en tres niveles: 1) direccionamiento, 2) programas de prerrequisito que permiten a la empresa controlar el proceso de producción y 3) presupuesto de inversión. El estudio muestra que el compromiso con el sistema de gestión de inocuidad de alimentos exige que haya directrices organizacionales y objetivos institucionales que le sirvan de soporte. 
     
    Productos Alimenticios DIMAR Ltda. identified its customers’ needs for safe products. That´s the reason why they decided to implement the Harmlessness Management System under the ISO 22000 Standard. The system structure starts with the good manufacturing practices implementation, then the risks and critical control points analysis and, finally, management requirements, documents and improvement. This research shows the developed process until the good manufacturing practices application; they are the set of requirements needed to start the risks and critical control points analysis. Other stages will be developed according to the work plan established by the company. The project results are presented in three levels: 1) Adressing, 2) Prerequisite programs that allow the company to control de production process and 3) Investment budget. The research shows that the commitment with the Harmlessness Food System demands organizational guidelines and institucional goals which support it
     

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S