• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, RIIEP
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, RIIEP
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La enseñanza apasionada como agente emancipatoria en la formación de formadores

    Thumbnail
    Author
    Álvarez, Zelmira
    Yedaide, María Marta
    Porta, Luis
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/1327
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - La enseñanza apasionada como agente emancipatoria en la formación de formadores AU - Álvarez, Zelmira AU - Yedaide, María Marta AU - Porta, Luis PB - Vicerrectoría General de Universidad Abierta y a Distancia, Universidad Santo Tomás. AB - El presente trabajo se enmarca en la producción del Grupo de Investigación en Educación y Estudios Culturales (GIECC) de la Facultad de Humanidades, Uni­versidad Nacional de Mar del Plata (Argentina). Partiendo de los relatos de los grandes maestros y profesores memorables obtenidos mediante el uso del método biográfico-narrativo, se expone el valor de la pasión en la enseñanza y su poten­cial para la formación docente. Los profesores apasionados revelan gran intimidad entre la enseñanza y su propio proyecto vital, y capacidad para dejar huellas en los itinerarios profesionales de sus estudiantes. Sobre la base de una literatura pe­dagógica consonante, el trabajo finalmente plantea el potencial de la pasión como agente emancipador de los sujetos de la formación docente. ER - @misc{11634_7943, author = {Álvarez Zelmira and Yedaide María Marta and Porta Luis}, title = {La enseñanza apasionada como agente emancipatoria en la formación de formadores}, year = {}, abstract = {El presente trabajo se enmarca en la producción del Grupo de Investigación en Educación y Estudios Culturales (GIECC) de la Facultad de Humanidades, Uni­versidad Nacional de Mar del Plata (Argentina). Partiendo de los relatos de los grandes maestros y profesores memorables obtenidos mediante el uso del método biográfico-narrativo, se expone el valor de la pasión en la enseñanza y su poten­cial para la formación docente. Los profesores apasionados revelan gran intimidad entre la enseñanza y su propio proyecto vital, y capacidad para dejar huellas en los itinerarios profesionales de sus estudiantes. Sobre la base de una literatura pe­dagógica consonante, el trabajo finalmente plantea el potencial de la pasión como agente emancipador de los sujetos de la formación docente.}, url = {} }RT Generic T1 La enseñanza apasionada como agente emancipatoria en la formación de formadores A1 Álvarez, Zelmira A1 Yedaide, María Marta A1 Porta, Luis PB Vicerrectoría General de Universidad Abierta y a Distancia, Universidad Santo Tomás. AB El presente trabajo se enmarca en la producción del Grupo de Investigación en Educación y Estudios Culturales (GIECC) de la Facultad de Humanidades, Uni­versidad Nacional de Mar del Plata (Argentina). Partiendo de los relatos de los grandes maestros y profesores memorables obtenidos mediante el uso del método biográfico-narrativo, se expone el valor de la pasión en la enseñanza y su poten­cial para la formación docente. Los profesores apasionados revelan gran intimidad entre la enseñanza y su propio proyecto vital, y capacidad para dejar huellas en los itinerarios profesionales de sus estudiantes. Sobre la base de una literatura pe­dagógica consonante, el trabajo finalmente plantea el potencial de la pasión como agente emancipador de los sujetos de la formación docente. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, RIIEP [397]
    Abstract
    El presente trabajo se enmarca en la producción del Grupo de Investigación en Educación y Estudios Culturales (GIECC) de la Facultad de Humanidades, Uni­versidad Nacional de Mar del Plata (Argentina). Partiendo de los relatos de los grandes maestros y profesores memorables obtenidos mediante el uso del método biográfico-narrativo, se expone el valor de la pasión en la enseñanza y su poten­cial para la formación docente. Los profesores apasionados revelan gran intimidad entre la enseñanza y su propio proyecto vital, y capacidad para dejar huellas en los itinerarios profesionales de sus estudiantes. Sobre la base de una literatura pe­dagógica consonante, el trabajo finalmente plantea el potencial de la pasión como agente emancipador de los sujetos de la formación docente.

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S