• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Via Inveniendi Et Iudicandi
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Via Inveniendi Et Iudicandi
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El carácter vinculante de la jurisprudencia constitucional en el derecho alemán

    The binding nature of constitutional jurisprudence in german law

    Thumbnail
    Author
    Palomares García, Jorge
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/viei/article/view/2551
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - El carácter vinculante de la jurisprudencia constitucional en el derecho alemán T1 - The binding nature of constitutional jurisprudence in german law AU - Palomares García, Jorge PB - University Santo Tomás, Bogotá AB - La implementación del sistema de precedente en Colombia implica no solo la resolución de cuestiones materiales, tales como la identidad del modelo jurídico colombiano o la reconfiguración del sistema de fuentes, sino también de cuestiones metodológicas, tales como la determinación de las técnicas de identificación, interpretación y aplicación de reglas de precedente. Por ello, el presente artículo analiza cómo, en el ordenamiento alemán, se hanconstruido unos criterios para la identificación del precedente, a fin de establecer cómo ellos pueden aportar a la construcción de una metodología de identificación de precedente en Colombia. ER - @misc{11634_8000, author = {Palomares García Jorge}, title = {El carácter vinculante de la jurisprudencia constitucional en el derecho alemánThe binding nature of constitutional jurisprudence in german law}, year = {}, abstract = {La implementación del sistema de precedente en Colombia implica no solo la resolución de cuestiones materiales, tales como la identidad del modelo jurídico colombiano o la reconfiguración del sistema de fuentes, sino también de cuestiones metodológicas, tales como la determinación de las técnicas de identificación, interpretación y aplicación de reglas de precedente. Por ello, el presente artículo analiza cómo, en el ordenamiento alemán, se hanconstruido unos criterios para la identificación del precedente, a fin de establecer cómo ellos pueden aportar a la construcción de una metodología de identificación de precedente en Colombia.}, url = {} }RT Generic T1 El carácter vinculante de la jurisprudencia constitucional en el derecho alemán T1 The binding nature of constitutional jurisprudence in german law A1 Palomares García, Jorge PB University Santo Tomás, Bogotá AB La implementación del sistema de precedente en Colombia implica no solo la resolución de cuestiones materiales, tales como la identidad del modelo jurídico colombiano o la reconfiguración del sistema de fuentes, sino también de cuestiones metodológicas, tales como la determinación de las técnicas de identificación, interpretación y aplicación de reglas de precedente. Por ello, el presente artículo analiza cómo, en el ordenamiento alemán, se hanconstruido unos criterios para la identificación del precedente, a fin de establecer cómo ellos pueden aportar a la construcción de una metodología de identificación de precedente en Colombia. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Via Inveniendi Et Iudicandi [244]
    Abstract
    La implementación del sistema de precedente en Colombia implica no solo la resolución de cuestiones materiales, tales como la identidad del modelo jurídico colombiano o la reconfiguración del sistema de fuentes, sino también de cuestiones metodológicas, tales como la determinación de las técnicas de identificación, interpretación y aplicación de reglas de precedente. Por ello, el presente artículo analiza cómo, en el ordenamiento alemán, se hanconstruido unos criterios para la identificación del precedente, a fin de establecer cómo ellos pueden aportar a la construcción de una metodología de identificación de precedente en Colombia.
     
    The implementation of the system of precedent in Colombia involves not only resolvingmaterial issues, such as the identity of the Colombian legal model or system reconfigurationof sources but also of methodological issues, such as determining identification techniques,interpretation and application of rules of precedent. Therefore, this article analyzes how, inthe German system, have been built criteria for the identification of the above, in order toestablish how they can contribute to building a methodology for identifying precedent inColombia.
     

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S