Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio de eficiencia energética en iluminación y uso racional de energía, mediante la implementación de estrategias de sistemas de control en áreas de oficina
dc.creator | Forero Moreno, Andrés Felipe | |
dc.date.accessioned | 2016-03-07T21:33:22Z | |
dc.date.accessioned | 2017-02-13T18:19:15Z | |
dc.date.accessioned | 2017-06-24T16:30:44Z | |
dc.date.available | 2016-03-07T21:33:22Z | |
dc.date.available | 2017-02-13T18:19:15Z | |
dc.date.available | 2017-06-24T16:30:44Z | |
dc.date.created | 2014 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11634/820 | |
dc.description | El presente documento contiene el desarrollo teórico – práctico correspondiente a la elaboración de un estudio de eficiencia energética en áreas de oficina con el uso de tecnología LED (Light-Emitting Diode o Diodo Emisor de Luz), enmarcando su realización dentro de la opción de grado pasantía empresarial, la cual fue ejecutada en la compañía Diebold Colombia S.A. A modo general, se pretende enmarcar y enunciar los beneficios que se pueden obtener al implementar luminarias de tecnología LED en ambientes de oficina en complemento con estrategias y sistemas de control de iluminación, que proporcionen un ahorro económico y un uso racional y eficiente de la energía. El desarrollo de este trabajo se expone de la siguiente manera: En primer lugar se presenta el problema que se pretende abarcar, algunos antecedentes, el porqué de su elaboración y los objetivos propuestos a alcanzar, brindando una perspectiva general en cuanto a su factibilidad. En segundo lugar se abordará el componente humanístico reflejando la integridad como profesional en la realización de este proyecto seguido por el marco teórico, presentando los referentes técnicos y conceptuales relevantes para la fundamentación de este proyecto. En tercer lugar, se aborda el diseño metodológico presentando las técnicas de recolección de datos y análisis, los instrumentos y las estrategias de investigación para dar paso a la ejecución del proyecto, en donde paso a paso se detalla cómo se llevaron a cabo cada uno de los procesos realizados para su éxito, desde la toma de mediciones iníciales, hasta los datos de consumo finales, luego de la implementación de los equipos y sistemas de control, pasando por los diseños previos y la propuesta de ahorro energético que se podría lograr. | en_US |
dc.format.mimetype | aplicación/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.source | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.source | Reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.subject | Lámparas | spa |
dc.subject | Innovaciones tecnológicas | spa |
dc.subject | Dispositivos electroluminiscentes | spa |
dc.subject | Diodos emisores de luz | spa |
dc.subject | Ingeniería electrónica | spa |
dc.title | Estudio de eficiencia energética en iluminación y uso racional de energía, mediante la implementación de estrategias de sistemas de control en áreas de oficina | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Ingeniería Electrónica | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería Electrónica | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.sede | CRAI-USTA Bogotá | spa |