• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Iteckne
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Iteckne
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propuesta del mejoramiento de la metodología de Manufactura Esbelta por medio de optimización de sistemas de manufactura y modelación de eventos discretos.

    Thumbnail
    Author
    Delgado Moreno, Frank Nicolas; M. Sc. Grupo de Investigación CAyPRO. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga,
    Gallo, Eliseo; Ph. D. Grupo de Investigación SIGMMA, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga,
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/31
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - Propuesta del mejoramiento de la metodología de Manufactura Esbelta por medio de optimización de sistemas de manufactura y modelación de eventos discretos. AU - Delgado Moreno, Frank Nicolas; M. Sc. Grupo de Investigación CAyPRO. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, AU - Gallo, Eliseo; Ph. D. Grupo de Investigación SIGMMA, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, PB - Universidad Santo Tomás. Seccional Bucaramanga AB - La competitividad internacional ha obligado a las empresas de todos los países a evolucionar continuamente en los procesos de mejoramiento continuo con el fin de mejorar la calidad de los procesos y productos y reducir los costos que implican; la metodología de manufactura esbelta ha sido en los últimos años a nivel internacional una de las principales metodologías para la reducción de costos, por esta razón a través del tiempo ha tenido un mejoramiento continuo para las exigencias contemporáneas, tecnológicas, regionales y tipos de empresa; la presente propuesta se realiza con el fin de mejorar la metodología de Manufactura Esbelta al incorporar aspectos financieros, modelación de sistemas de manufactura y simulación con el fin de adaptarla a empresas de alta variabilidad en sus productos y procesos como son las pequeñas y medianas empresas en la Ciudad de Bucaramanga. ER - @misc{11634_8243, author = {Delgado Moreno Frank Nicolas; M. Sc. Grupo de Investigación CAyPRO. Universidad Santo Tomás Bucaramanga and Gallo Eliseo; Ph. D. Grupo de Investigación SIGMMA Universidad Santo Tomás Bucaramanga}, title = {Propuesta del mejoramiento de la metodología de Manufactura Esbelta por medio de optimización de sistemas de manufactura y modelación de eventos discretos.}, year = {}, abstract = {La competitividad internacional ha obligado a las empresas de todos los países a evolucionar continuamente en los procesos de mejoramiento continuo con el fin de mejorar la calidad de los procesos y productos y reducir los costos que implican; la metodología de manufactura esbelta ha sido en los últimos años a nivel internacional una de las principales metodologías para la reducción de costos, por esta razón a través del tiempo ha tenido un mejoramiento continuo para las exigencias contemporáneas, tecnológicas, regionales y tipos de empresa; la presente propuesta se realiza con el fin de mejorar la metodología de Manufactura Esbelta al incorporar aspectos financieros, modelación de sistemas de manufactura y simulación con el fin de adaptarla a empresas de alta variabilidad en sus productos y procesos como son las pequeñas y medianas empresas en la Ciudad de Bucaramanga.}, url = {} }RT Generic T1 Propuesta del mejoramiento de la metodología de Manufactura Esbelta por medio de optimización de sistemas de manufactura y modelación de eventos discretos. A1 Delgado Moreno, Frank Nicolas; M. Sc. Grupo de Investigación CAyPRO. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, A1 Gallo, Eliseo; Ph. D. Grupo de Investigación SIGMMA, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, PB Universidad Santo Tomás. Seccional Bucaramanga AB La competitividad internacional ha obligado a las empresas de todos los países a evolucionar continuamente en los procesos de mejoramiento continuo con el fin de mejorar la calidad de los procesos y productos y reducir los costos que implican; la metodología de manufactura esbelta ha sido en los últimos años a nivel internacional una de las principales metodologías para la reducción de costos, por esta razón a través del tiempo ha tenido un mejoramiento continuo para las exigencias contemporáneas, tecnológicas, regionales y tipos de empresa; la presente propuesta se realiza con el fin de mejorar la metodología de Manufactura Esbelta al incorporar aspectos financieros, modelación de sistemas de manufactura y simulación con el fin de adaptarla a empresas de alta variabilidad en sus productos y procesos como son las pequeñas y medianas empresas en la Ciudad de Bucaramanga. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Iteckne [230]
    Abstract
    La competitividad internacional ha obligado a las empresas de todos los países a evolucionar continuamente en los procesos de mejoramiento continuo con el fin de mejorar la calidad de los procesos y productos y reducir los costos que implican; la metodología de manufactura esbelta ha sido en los últimos años a nivel internacional una de las principales metodologías para la reducción de costos, por esta razón a través del tiempo ha tenido un mejoramiento continuo para las exigencias contemporáneas, tecnológicas, regionales y tipos de empresa; la presente propuesta se realiza con el fin de mejorar la metodología de Manufactura Esbelta al incorporar aspectos financieros, modelación de sistemas de manufactura y simulación con el fin de adaptarla a empresas de alta variabilidad en sus productos y procesos como son las pequeñas y medianas empresas en la Ciudad de Bucaramanga.

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S