• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Publicaciones Seriadas
    • Iteckne
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Publicaciones Seriadas
    • Iteckne
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Modelo matemático no lineal en un sistema de temperatura para un recinto cerrado

    Thumbnail
    Autor
    Ortiz Valencia, Paula Andrea; M. Sc. Grupo de investigación GINVESTAP, Instituto Tecnológico Metropolitano ITM Medellín
    Arias Londoño, Alexánder; M. Sc. Grupo de investigación GIT, Instituto Tecnológico Metropolitano ITM, Medellín
    Guerreo Peña, Diego Alejandro; M. Sc. Grupo de investigación GIT, Instituto Tecnológico Metropolitano ITM, Medellín
    Enlace al recurso
    http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/284
    Compartir
    TY - GEN T1 - Modelo matemático no lineal en un sistema de temperatura para un recinto cerrado AU - Ortiz Valencia, Paula Andrea; M. Sc. Grupo de investigación GINVESTAP, Instituto Tecnológico Metropolitano ITM Medellín AU - Arias Londoño, Alexánder; M. Sc. Grupo de investigación GIT, Instituto Tecnológico Metropolitano ITM, Medellín AU - Guerreo Peña, Diego Alejandro; M. Sc. Grupo de investigación GIT, Instituto Tecnológico Metropolitano ITM, Medellín PB - Universidad Santo Tomás. Seccional Bucaramanga AB - En este artículo se plantea el modelo matemático para un módulo didáctico de control donde se analiza la variable temperatura. La obtención de modelo es necesaria para simular la dinámica del proceso y desarrollar estrategias de control que luego puedan ser aplicadas en el sistema real. Con este objetivo, es importante que el modelo, como no es único, sea una representación fidedigna del proceso objeto de análisis. Para obtener el modelo matemático se trabaja el sistema como una caja gris, donde se conocen las ecuaciones matemáticas que rigen el comportamiento del proceso, en términos de parámetros dinámicos del sistema; es por ello que la obtención del modelo matemático se divide en dos partes, la primera, encontrar las ecuaciones físicas del sistema en términos de algunos parámetros desconocidos; la segunda, encontrar estos parámetros con mínimos cuadrados. Una vez obtenido el modelo matemático se procede a comprobar que el modelo si sea confiable, para ello se realizó una validación del modelo obtenido sobre la planta y se encontró que el modelo si era satisfactorio. Esta técnica de identificación de sistemas puede ser aplicada a otros procesos tanto lineales como no lineales, en los cuales se conozcan las ecuaciones físicas del sistema en términos de parámetros desconocidos. ER - @misc{11634_8305, author = {Ortiz Valencia Paula Andrea; M. Sc. Grupo de investigación GINVESTAP Instituto Tecnológico Metropolitano ITM Medellín and Arias Londoño Alexánder; M. Sc. Grupo de investigación GIT Instituto Tecnológico Metropolitano ITM Medellín and Guerreo Peña Diego Alejandro; M. Sc. Grupo de investigación GIT Instituto Tecnológico Metropolitano ITM Medellín}, title = {Modelo matemático no lineal en un sistema de temperatura para un recinto cerrado}, year = {}, abstract = {En este artículo se plantea el modelo matemático para un módulo didáctico de control donde se analiza la variable temperatura. La obtención de modelo es necesaria para simular la dinámica del proceso y desarrollar estrategias de control que luego puedan ser aplicadas en el sistema real. Con este objetivo, es importante que el modelo, como no es único, sea una representación fidedigna del proceso objeto de análisis. Para obtener el modelo matemático se trabaja el sistema como una caja gris, donde se conocen las ecuaciones matemáticas que rigen el comportamiento del proceso, en términos de parámetros dinámicos del sistema; es por ello que la obtención del modelo matemático se divide en dos partes, la primera, encontrar las ecuaciones físicas del sistema en términos de algunos parámetros desconocidos; la segunda, encontrar estos parámetros con mínimos cuadrados. Una vez obtenido el modelo matemático se procede a comprobar que el modelo si sea confiable, para ello se realizó una validación del modelo obtenido sobre la planta y se encontró que el modelo si era satisfactorio. Esta técnica de identificación de sistemas puede ser aplicada a otros procesos tanto lineales como no lineales, en los cuales se conozcan las ecuaciones físicas del sistema en términos de parámetros desconocidos.}, url = {} }RT Generic T1 Modelo matemático no lineal en un sistema de temperatura para un recinto cerrado A1 Ortiz Valencia, Paula Andrea; M. Sc. Grupo de investigación GINVESTAP, Instituto Tecnológico Metropolitano ITM Medellín A1 Arias Londoño, Alexánder; M. Sc. Grupo de investigación GIT, Instituto Tecnológico Metropolitano ITM, Medellín A1 Guerreo Peña, Diego Alejandro; M. Sc. Grupo de investigación GIT, Instituto Tecnológico Metropolitano ITM, Medellín PB Universidad Santo Tomás. Seccional Bucaramanga AB En este artículo se plantea el modelo matemático para un módulo didáctico de control donde se analiza la variable temperatura. La obtención de modelo es necesaria para simular la dinámica del proceso y desarrollar estrategias de control que luego puedan ser aplicadas en el sistema real. Con este objetivo, es importante que el modelo, como no es único, sea una representación fidedigna del proceso objeto de análisis. Para obtener el modelo matemático se trabaja el sistema como una caja gris, donde se conocen las ecuaciones matemáticas que rigen el comportamiento del proceso, en términos de parámetros dinámicos del sistema; es por ello que la obtención del modelo matemático se divide en dos partes, la primera, encontrar las ecuaciones físicas del sistema en términos de algunos parámetros desconocidos; la segunda, encontrar estos parámetros con mínimos cuadrados. Una vez obtenido el modelo matemático se procede a comprobar que el modelo si sea confiable, para ello se realizó una validación del modelo obtenido sobre la planta y se encontró que el modelo si era satisfactorio. Esta técnica de identificación de sistemas puede ser aplicada a otros procesos tanto lineales como no lineales, en los cuales se conozcan las ecuaciones físicas del sistema en términos de parámetros desconocidos. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Iteckne [208]
    Resumen
    En este artículo se plantea el modelo matemático para un módulo didáctico de control donde se analiza la variable temperatura. La obtención de modelo es necesaria para simular la dinámica del proceso y desarrollar estrategias de control que luego puedan ser aplicadas en el sistema real. Con este objetivo, es importante que el modelo, como no es único, sea una representación fidedigna del proceso objeto de análisis. Para obtener el modelo matemático se trabaja el sistema como una caja gris, donde se conocen las ecuaciones matemáticas que rigen el comportamiento del proceso, en términos de parámetros dinámicos del sistema; es por ello que la obtención del modelo matemático se divide en dos partes, la primera, encontrar las ecuaciones físicas del sistema en términos de algunos parámetros desconocidos; la segunda, encontrar estos parámetros con mínimos cuadrados. Una vez obtenido el modelo matemático se procede a comprobar que el modelo si sea confiable, para ello se realizó una validación del modelo obtenido sobre la planta y se encontró que el modelo si era satisfactorio. Esta técnica de identificación de sistemas puede ser aplicada a otros procesos tanto lineales como no lineales, en los cuales se conozcan las ecuaciones físicas del sistema en términos de parámetros desconocidos.

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S