• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • UstaSalud Odontología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • UstaSalud Odontología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    REPRODUCIBILIDAD INTRAEXAMINADOR EN LA APLICACIÓN DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE DETECCIÓN Y VALORACIÓN DE CARIES DENTAL (ICDAS II)

    INTRA-EXAMINER REPRODUCIBILITY IN THE INTERNATIONAL CARIES DETECTION AND ASSESSMENT SYSTEM (ICDAS II)

    Thumbnail
    Author
    Amaya Moreno, Mónica Bibiana
    Villabona López, Camilo Andrés
    Galvis Ramírez, Oscar Javier
    Santamaría Téllez, Darlis Yaneth
    Martínez López, Carmen Alodia
    Rodríguez Gómez, Martha Juliana
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/USTASALUD_ODONTOLOGIA/article/view/1177
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - REPRODUCIBILIDAD INTRAEXAMINADOR EN LA APLICACIÓN DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE DETECCIÓN Y VALORACIÓN DE CARIES DENTAL (ICDAS II) T1 - INTRA-EXAMINER REPRODUCIBILITY IN THE INTERNATIONAL CARIES DETECTION AND ASSESSMENT SYSTEM (ICDAS II) AU - Amaya Moreno, Mónica Bibiana AU - Villabona López, Camilo Andrés AU - Galvis Ramírez, Oscar Javier AU - Santamaría Téllez, Darlis Yaneth AU - Martínez López, Carmen Alodia AU - Rodríguez Gómez, Martha Juliana PB - Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga AB - Objetivo: Evaluar la reproducibilidad intraexaminador en la aplicación del Sistema Internacional de Valoración y Detección de Caries Dental (ICDAS II).Materiales y métodos: Se realizó un estudio de evaluación diagnóstica: reproducibilidad - concordancia intraobservador. Un examinador evaluó 228 superficies dentales en 19 estudiantes de primer semestre de la Facultad de Odontología, de la Universidad Santo Tomás, a los que se les había realizado una profilaxis previa. Se evaluaron los siete criterios del ICDAS II (0 al 6). Los registros se realizaron en dos sesiones en el mismo horario, con un lapso de ocho días. Se calcularon las medidas de resumen según la naturaleza de la variable y se analizó la reproducibilidad (valor Kappa) a nivel global y de acuerdo con cada uno de los códigos establecidos.Resultados: Se obtuvo un Kappa globlal de 0.7398. En relación con cada uno de los códigos se observó mayor consistencia en el diagnóstico de lesiones con decoloración café (2B) con un K = 0.8455, y menor consistencia en el diagnóstico de la opacidad blanca al secar (1W) con un K = 0.0066.Conclusión: La reproducibilidad global intraexaminador de los criterios ICDAS fue considerada como buena. Sin embargo, lo mismo no ocurrió al valorar las lesiones de mancha blanca (códigos 1 y 2); se requiere más entrenamiento para lograr una buena reproducibilidad en cada uno de los estadíos de la lesión.[Amaya MB, Villabona CA, Galvis OJ, Santamaria DY, Martínez CA, Rodríguez MJ. Reproducibilidad intraexaminador en la aplicación del Sistema Internacional de Detección y Valoración de Caries Dental (ICDAS II). Ustasalud 2009; 8: 19 - 24] ER - @misc{11634_8983, author = {Amaya Moreno Mónica Bibiana and Villabona López Camilo Andrés and Galvis Ramírez Oscar Javier and Santamaría Téllez Darlis Yaneth and Martínez López Carmen Alodia and Rodríguez Gómez Martha Juliana}, title = {REPRODUCIBILIDAD INTRAEXAMINADOR EN LA APLICACIÓN DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE DETECCIÓN Y VALORACIÓN DE CARIES DENTAL (ICDAS II)INTRA-EXAMINER REPRODUCIBILITY IN THE INTERNATIONAL CARIES DETECTION AND ASSESSMENT SYSTEM (ICDAS II)}, year = {}, abstract = {Objetivo: Evaluar la reproducibilidad intraexaminador en la aplicación del Sistema Internacional de Valoración y Detección de Caries Dental (ICDAS II).Materiales y métodos: Se realizó un estudio de evaluación diagnóstica: reproducibilidad - concordancia intraobservador. Un examinador evaluó 228 superficies dentales en 19 estudiantes de primer semestre de la Facultad de Odontología, de la Universidad Santo Tomás, a los que se les había realizado una profilaxis previa. Se evaluaron los siete criterios del ICDAS II (0 al 6). Los registros se realizaron en dos sesiones en el mismo horario, con un lapso de ocho días. Se calcularon las medidas de resumen según la naturaleza de la variable y se analizó la reproducibilidad (valor Kappa) a nivel global y de acuerdo con cada uno de los códigos establecidos.Resultados: Se obtuvo un Kappa globlal de 0.7398. En relación con cada uno de los códigos se observó mayor consistencia en el diagnóstico de lesiones con decoloración café (2B) con un K = 0.8455, y menor consistencia en el diagnóstico de la opacidad blanca al secar (1W) con un K = 0.0066.Conclusión: La reproducibilidad global intraexaminador de los criterios ICDAS fue considerada como buena. Sin embargo, lo mismo no ocurrió al valorar las lesiones de mancha blanca (códigos 1 y 2); se requiere más entrenamiento para lograr una buena reproducibilidad en cada uno de los estadíos de la lesión.[Amaya MB, Villabona CA, Galvis OJ, Santamaria DY, Martínez CA, Rodríguez MJ. Reproducibilidad intraexaminador en la aplicación del Sistema Internacional de Detección y Valoración de Caries Dental (ICDAS II). Ustasalud 2009; 8: 19 - 24]}, url = {} }RT Generic T1 REPRODUCIBILIDAD INTRAEXAMINADOR EN LA APLICACIÓN DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE DETECCIÓN Y VALORACIÓN DE CARIES DENTAL (ICDAS II) T1 INTRA-EXAMINER REPRODUCIBILITY IN THE INTERNATIONAL CARIES DETECTION AND ASSESSMENT SYSTEM (ICDAS II) A1 Amaya Moreno, Mónica Bibiana A1 Villabona López, Camilo Andrés A1 Galvis Ramírez, Oscar Javier A1 Santamaría Téllez, Darlis Yaneth A1 Martínez López, Carmen Alodia A1 Rodríguez Gómez, Martha Juliana PB Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga AB Objetivo: Evaluar la reproducibilidad intraexaminador en la aplicación del Sistema Internacional de Valoración y Detección de Caries Dental (ICDAS II).Materiales y métodos: Se realizó un estudio de evaluación diagnóstica: reproducibilidad - concordancia intraobservador. Un examinador evaluó 228 superficies dentales en 19 estudiantes de primer semestre de la Facultad de Odontología, de la Universidad Santo Tomás, a los que se les había realizado una profilaxis previa. Se evaluaron los siete criterios del ICDAS II (0 al 6). Los registros se realizaron en dos sesiones en el mismo horario, con un lapso de ocho días. Se calcularon las medidas de resumen según la naturaleza de la variable y se analizó la reproducibilidad (valor Kappa) a nivel global y de acuerdo con cada uno de los códigos establecidos.Resultados: Se obtuvo un Kappa globlal de 0.7398. En relación con cada uno de los códigos se observó mayor consistencia en el diagnóstico de lesiones con decoloración café (2B) con un K = 0.8455, y menor consistencia en el diagnóstico de la opacidad blanca al secar (1W) con un K = 0.0066.Conclusión: La reproducibilidad global intraexaminador de los criterios ICDAS fue considerada como buena. Sin embargo, lo mismo no ocurrió al valorar las lesiones de mancha blanca (códigos 1 y 2); se requiere más entrenamiento para lograr una buena reproducibilidad en cada uno de los estadíos de la lesión.[Amaya MB, Villabona CA, Galvis OJ, Santamaria DY, Martínez CA, Rodríguez MJ. Reproducibilidad intraexaminador en la aplicación del Sistema Internacional de Detección y Valoración de Caries Dental (ICDAS II). Ustasalud 2009; 8: 19 - 24] OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • UstaSalud Odontología [351]
    Abstract
    Objetivo: Evaluar la reproducibilidad intraexaminador en la aplicación del Sistema Internacional de Valoración y Detección de Caries Dental (ICDAS II).Materiales y métodos: Se realizó un estudio de evaluación diagnóstica: reproducibilidad - concordancia intraobservador. Un examinador evaluó 228 superficies dentales en 19 estudiantes de primer semestre de la Facultad de Odontología, de la Universidad Santo Tomás, a los que se les había realizado una profilaxis previa. Se evaluaron los siete criterios del ICDAS II (0 al 6). Los registros se realizaron en dos sesiones en el mismo horario, con un lapso de ocho días. Se calcularon las medidas de resumen según la naturaleza de la variable y se analizó la reproducibilidad (valor Kappa) a nivel global y de acuerdo con cada uno de los códigos establecidos.Resultados: Se obtuvo un Kappa globlal de 0.7398. En relación con cada uno de los códigos se observó mayor consistencia en el diagnóstico de lesiones con decoloración café (2B) con un K = 0.8455, y menor consistencia en el diagnóstico de la opacidad blanca al secar (1W) con un K = 0.0066.Conclusión: La reproducibilidad global intraexaminador de los criterios ICDAS fue considerada como buena. Sin embargo, lo mismo no ocurrió al valorar las lesiones de mancha blanca (códigos 1 y 2); se requiere más entrenamiento para lograr una buena reproducibilidad en cada uno de los estadíos de la lesión.[Amaya MB, Villabona CA, Galvis OJ, Santamaria DY, Martínez CA, Rodríguez MJ. Reproducibilidad intraexaminador en la aplicación del Sistema Internacional de Detección y Valoración de Caries Dental (ICDAS II). Ustasalud 2009; 8: 19 - 24]
     
    Objective: To assess intra-examiner reproducibility in the International Caries Detection and Assessment System (ICDAS II).Material and methods: A study of diagnostic reproducibility – agreement intra-examiner was done. An examiner evaluated 228 dental surfaces in 19 first semester students at the Dental School in the Santo Tomas University. The subjects’ teeth were cleaned by brushing and then examined. Scoring for lesion was done using a seven-category scale (0–6) according to the ICDAS criteria. The exams were done in two sessions at the same schedule. Weighted kappa values for intra-examiner reproducibility were calculated, both global and for all the individual ICDAS-II-codes.Results: The weighted Kappa values for the intra-examiner reproducibility were 0.7398. There was a Kappa value of 0.8455 in the 2B code (brown discoloration) and no agreement in the 1W code (first white change in enamel visible after 5 seconds air-drying) with a Kappa value of 0.0066.Conclusion: The intra-examiner reproducibility was considered good for the ICDAS criteria. Besides, there was a poor and a moderate agreement in the 1W and 2W scores, white opacity after air-drying and white opacity without air-drying, respectively. Further training is required to achieve a good reproducibility in every score.
     

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S