• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Grupos de Investigación
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Fray Bartolomé de las Casas. Estudios en Pensamiento Filosófico en Colombia y América Latina
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Grupos de Investigación
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Fray Bartolomé de las Casas. Estudios en Pensamiento Filosófico en Colombia y América Latina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Cátedra de la paz: una perspectiva filosófica en clave kantiana discursiva

    Thumbnail
    Ver/
    Informe final enKantados.pdf (Informe final de investigación) (1.109Mb) 
    Autor
    Anzola Moreno, Johan Nicolás
    Bautista Romero, Kevin Sneyder
    Granados Mora, Sonia Juliana
    Guerrero Ospina, Carlos Mauricio
    Guzmán Díaz, Daniel Esteban
    Jiménez Melo, Diego Armando
    Tovar González, Leonardo
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/9098
    Compartir
    TY - GEN T1 - Cátedra de la paz: una perspectiva filosófica en clave kantiana discursiva AU - Anzola Moreno, Johan Nicolás AU - Bautista Romero, Kevin Sneyder AU - Granados Mora, Sonia Juliana AU - Guerrero Ospina, Carlos Mauricio AU - Guzmán Díaz, Daniel Esteban AU - Jiménez Melo, Diego Armando AU - Tovar González, Leonardo Y1 - 2016-11 UR - http://hdl.handle.net/11634/9098 AB - Sin desconocer la realidad actual del país, cuyo punto central es la resolución del conflicto armado y la persecución de una paz duradera, el Gobierno Nacional ha establecido a nivel educativo la Ley 1732 de 2014, la cual decreta la ejecución de la Cátedra de la paz, a su vez reglamentada por el Decreto 1038 de 2015. A partir de dicho contexto, este proyecto tiene el propósito de reflexionar sobre el fundamento conceptual de las acciones que se ejecutan en la práctica ética y democrática que supone aquella cátedra. Esta reflexión se fundamentará teóricamente en la ética kantiana enriquecida por la ética discursiva y transformada por la ética de la liberación. ER - @misc{11634_9098, author = {Anzola Moreno Johan Nicolás and Bautista Romero Kevin Sneyder and Granados Mora Sonia Juliana and Guerrero Ospina Carlos Mauricio and Guzmán Díaz Daniel Esteban and Jiménez Melo Diego Armando and Tovar González Leonardo}, title = {Cátedra de la paz: una perspectiva filosófica en clave kantiana discursiva}, year = {2016-11}, abstract = {Sin desconocer la realidad actual del país, cuyo punto central es la resolución del conflicto armado y la persecución de una paz duradera, el Gobierno Nacional ha establecido a nivel educativo la Ley 1732 de 2014, la cual decreta la ejecución de la Cátedra de la paz, a su vez reglamentada por el Decreto 1038 de 2015. A partir de dicho contexto, este proyecto tiene el propósito de reflexionar sobre el fundamento conceptual de las acciones que se ejecutan en la práctica ética y democrática que supone aquella cátedra. Esta reflexión se fundamentará teóricamente en la ética kantiana enriquecida por la ética discursiva y transformada por la ética de la liberación.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/9098} }RT Generic T1 Cátedra de la paz: una perspectiva filosófica en clave kantiana discursiva A1 Anzola Moreno, Johan Nicolás A1 Bautista Romero, Kevin Sneyder A1 Granados Mora, Sonia Juliana A1 Guerrero Ospina, Carlos Mauricio A1 Guzmán Díaz, Daniel Esteban A1 Jiménez Melo, Diego Armando A1 Tovar González, Leonardo YR 2016-11 LK http://hdl.handle.net/11634/9098 AB Sin desconocer la realidad actual del país, cuyo punto central es la resolución del conflicto armado y la persecución de una paz duradera, el Gobierno Nacional ha establecido a nivel educativo la Ley 1732 de 2014, la cual decreta la ejecución de la Cátedra de la paz, a su vez reglamentada por el Decreto 1038 de 2015. A partir de dicho contexto, este proyecto tiene el propósito de reflexionar sobre el fundamento conceptual de las acciones que se ejecutan en la práctica ética y democrática que supone aquella cátedra. Esta reflexión se fundamentará teóricamente en la ética kantiana enriquecida por la ética discursiva y transformada por la ética de la liberación. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Fray Bartolomé de las Casas. Estudios en Pensamiento Filosófico en Colombia y América Latina [6]
    Resumen
    Sin desconocer la realidad actual del país, cuyo punto central es la resolución del conflicto armado y la persecución de una paz duradera, el Gobierno Nacional ha establecido a nivel educativo la Ley 1732 de 2014, la cual decreta la ejecución de la Cátedra de la paz, a su vez reglamentada por el Decreto 1038 de 2015. A partir de dicho contexto, este proyecto tiene el propósito de reflexionar sobre el fundamento conceptual de las acciones que se ejecutan en la práctica ética y democrática que supone aquella cátedra. Esta reflexión se fundamentará teóricamente en la ética kantiana enriquecida por la ética discursiva y transformada por la ética de la liberación.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S