• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Diseño Gráfico
    • Pregrado Diseño Gráfico
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Diseño Gráfico
    • Pregrado Diseño Gráfico
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Optimización comunicativa en la Feria Aeronáutica de Colombia a través del diseño gráfico

    Thumbnail
    Ver/
    MontesDiana2017.pdf (42.18Mb) 
    Autor
    Montes Arévalo, Diana Catalina
    Diseñador gráfico
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/9272
    Compartir
    TY - GEN T1 - Optimización comunicativa en la Feria Aeronáutica de Colombia a través del diseño gráfico AU - Montes Arévalo, Diana Catalina Y1 - 2017 UR - http://hdl.handle.net/11634/9272 PB - Universidad Santo Tomás AB - Este documento ha sido realizado con base en la experiencia laboral obtenida en la Aeronáutica Civil de Colombia. El propósito de esta sistematización se basa fundamentalmente en identificar las problemáticas visuales encontradas en los eventos realizados por la empresa, principalmente en la Feria Aeronáutica de Colombia. Y por medio de un análisis desarrollado en compañía del grupo de Divulgación y Prensa, poder generar una estrategia con enfoque holístico, en aras de optimizar los procesos comunicativos que se presentan en dichos eventos. Mi experticia como diseñadora gráfica se ve reflejada en este proyecto con la producción de un cortometraje animado que hace parte imprescindible de la estrategia comunicativa mencionada anteriormente, en el cual se evidencia el proceso evolutivo que se ha desarrollado a través de cada versión de la F-AIR COL, y que en compañía de otros elementos gráficos transforma los esquemas lineales con los que usualmente se organizaba el evento. Adicionalmente, a través del presente documento se exponen los fundamentos conceptuales e históricos que se tuvieron en cuenta para implementar la estrategia comunicativa, los parámetros técnicos de diseño utilizados para componer gráficamente la animación y el análisis de mi experiencia como diseñadora en la Aerocivil. ER - @misc{11634_9272, author = {Montes Arévalo Diana Catalina}, title = {Optimización comunicativa en la Feria Aeronáutica de Colombia a través del diseño gráfico}, year = {2017}, abstract = {Este documento ha sido realizado con base en la experiencia laboral obtenida en la Aeronáutica Civil de Colombia. El propósito de esta sistematización se basa fundamentalmente en identificar las problemáticas visuales encontradas en los eventos realizados por la empresa, principalmente en la Feria Aeronáutica de Colombia. Y por medio de un análisis desarrollado en compañía del grupo de Divulgación y Prensa, poder generar una estrategia con enfoque holístico, en aras de optimizar los procesos comunicativos que se presentan en dichos eventos. Mi experticia como diseñadora gráfica se ve reflejada en este proyecto con la producción de un cortometraje animado que hace parte imprescindible de la estrategia comunicativa mencionada anteriormente, en el cual se evidencia el proceso evolutivo que se ha desarrollado a través de cada versión de la F-AIR COL, y que en compañía de otros elementos gráficos transforma los esquemas lineales con los que usualmente se organizaba el evento. Adicionalmente, a través del presente documento se exponen los fundamentos conceptuales e históricos que se tuvieron en cuenta para implementar la estrategia comunicativa, los parámetros técnicos de diseño utilizados para componer gráficamente la animación y el análisis de mi experiencia como diseñadora en la Aerocivil.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/9272} }RT Generic T1 Optimización comunicativa en la Feria Aeronáutica de Colombia a través del diseño gráfico A1 Montes Arévalo, Diana Catalina YR 2017 LK http://hdl.handle.net/11634/9272 PB Universidad Santo Tomás AB Este documento ha sido realizado con base en la experiencia laboral obtenida en la Aeronáutica Civil de Colombia. El propósito de esta sistematización se basa fundamentalmente en identificar las problemáticas visuales encontradas en los eventos realizados por la empresa, principalmente en la Feria Aeronáutica de Colombia. Y por medio de un análisis desarrollado en compañía del grupo de Divulgación y Prensa, poder generar una estrategia con enfoque holístico, en aras de optimizar los procesos comunicativos que se presentan en dichos eventos. Mi experticia como diseñadora gráfica se ve reflejada en este proyecto con la producción de un cortometraje animado que hace parte imprescindible de la estrategia comunicativa mencionada anteriormente, en el cual se evidencia el proceso evolutivo que se ha desarrollado a través de cada versión de la F-AIR COL, y que en compañía de otros elementos gráficos transforma los esquemas lineales con los que usualmente se organizaba el evento. Adicionalmente, a través del presente documento se exponen los fundamentos conceptuales e históricos que se tuvieron en cuenta para implementar la estrategia comunicativa, los parámetros técnicos de diseño utilizados para componer gráficamente la animación y el análisis de mi experiencia como diseñadora en la Aerocivil. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Pregrado Diseño Gráfico [68]
    Resumen
    Este documento ha sido realizado con base en la experiencia laboral obtenida en la Aeronáutica Civil de Colombia. El propósito de esta sistematización se basa fundamentalmente en identificar las problemáticas visuales encontradas en los eventos realizados por la empresa, principalmente en la Feria Aeronáutica de Colombia. Y por medio de un análisis desarrollado en compañía del grupo de Divulgación y Prensa, poder generar una estrategia con enfoque holístico, en aras de optimizar los procesos comunicativos que se presentan en dichos eventos. Mi experticia como diseñadora gráfica se ve reflejada en este proyecto con la producción de un cortometraje animado que hace parte imprescindible de la estrategia comunicativa mencionada anteriormente, en el cual se evidencia el proceso evolutivo que se ha desarrollado a través de cada versión de la F-AIR COL, y que en compañía de otros elementos gráficos transforma los esquemas lineales con los que usualmente se organizaba el evento. Adicionalmente, a través del presente documento se exponen los fundamentos conceptuales e históricos que se tuvieron en cuenta para implementar la estrategia comunicativa, los parámetros técnicos de diseño utilizados para componer gráficamente la animación y el análisis de mi experiencia como diseñadora en la Aerocivil.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S