Integración de la gestión del riesgo de desastres en el ajuste del esquema de ordenamiento territorial del municipio de Guasca, departamento de Cundinamarca
Autor
Garzón Gantiva, José Alejandro
Pérez Morgan, Christian
Especialista en Gestión Territorial y Avalúos
Compartir
Colecciones
Resumen
Colombia es un país altamente vulnerable a la ocurrencia de eventos naturales por incidencia directa, entre algunos factores de carácter geológico, geomorfológico, sísmico, topográfico, hídrico, climatológico, entre otros, aunado a procesos de ordenamiento territorial débiles en su construcción técnica y social.
En este sentido, entendido el ordenamiento territorial en Colombia como “Un instrumento del Estado para el logro de la eficiencia, la consolidación de la democracia y la descentralización, respetando las autonomías locales y velando por la unidad nacional. (…) estas metas deben lograrse mediante distribución armónica de la población, el desarrollo social, económico y político, con el uso de los recursos naturales y la protección del ser humano y el medio ambiente” (Andrade 1994, p.175-176), es claro que el ordenamiento es el medio por el cual el Estado orienta las políticas desde el orden nacional, regional y local con miras al desarrollo sostenible y al mejoramiento de la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Así las cosas, el desarrollo del trabajo pretende integrar la Gestión del Riesgo de Desastres en la revisión y ajuste del Esquema de Ordenamiento Territorial del municipio de Guasca Cundinamarca, teniendo en cuenta las políticas del orden nacional, regional y local con miras al desarrollo sostenible y al mejoramiento de la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Documentos PDF
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.