• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Ingeniería Civil
    • Especialización Gestión Territorial y Avalúos
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Ingeniería Civil
    • Especialización Gestión Territorial y Avalúos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Integración de la gestión del riesgo de desastres en el ajuste del esquema de ordenamiento territorial del municipio de Guasca, departamento de Cundinamarca

    Thumbnail
    Ver/
    GarzonAlejandro2017.pdf (7.307Mb) 
    Autor
    Garzón Gantiva, José Alejandro
    Pérez Morgan, Christian
    Especialista en Gestión Territorial y Avalúos
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/9314
    Compartir
    TY - GEN T1 - Integración de la gestión del riesgo de desastres en el ajuste del esquema de ordenamiento territorial del municipio de Guasca, departamento de Cundinamarca AU - Garzón Gantiva, José Alejandro AU - Pérez Morgan, Christian Y1 - 2017 UR - http://hdl.handle.net/11634/9314 PB - Universidad Santo Tomás AB - Colombia es un país altamente vulnerable a la ocurrencia de eventos naturales por incidencia directa, entre algunos factores de carácter geológico, geomorfológico, sísmico, topográfico, hídrico, climatológico, entre otros, aunado a procesos de ordenamiento territorial débiles en su construcción técnica y social. En este sentido, entendido el ordenamiento territorial en Colombia como “Un instrumento del Estado para el logro de la eficiencia, la consolidación de la democracia y la descentralización, respetando las autonomías locales y velando por la unidad nacional. (…) estas metas deben lograrse mediante distribución armónica de la población, el desarrollo social, económico y político, con el uso de los recursos naturales y la protección del ser humano y el medio ambiente” (Andrade 1994, p.175-176), es claro que el ordenamiento es el medio por el cual el Estado orienta las políticas desde el orden nacional, regional y local con miras al desarrollo sostenible y al mejoramiento de la calidad de vida de todos los ciudadanos. Así las cosas, el desarrollo del trabajo pretende integrar la Gestión del Riesgo de Desastres en la revisión y ajuste del Esquema de Ordenamiento Territorial del municipio de Guasca Cundinamarca, teniendo en cuenta las políticas del orden nacional, regional y local con miras al desarrollo sostenible y al mejoramiento de la calidad de vida de todos los ciudadanos. ER - @misc{11634_9314, author = {Garzón Gantiva José Alejandro and Pérez Morgan Christian}, title = {Integración de la gestión del riesgo de desastres en el ajuste del esquema de ordenamiento territorial del municipio de Guasca, departamento de Cundinamarca}, year = {2017}, abstract = {Colombia es un país altamente vulnerable a la ocurrencia de eventos naturales por incidencia directa, entre algunos factores de carácter geológico, geomorfológico, sísmico, topográfico, hídrico, climatológico, entre otros, aunado a procesos de ordenamiento territorial débiles en su construcción técnica y social. En este sentido, entendido el ordenamiento territorial en Colombia como “Un instrumento del Estado para el logro de la eficiencia, la consolidación de la democracia y la descentralización, respetando las autonomías locales y velando por la unidad nacional. (…) estas metas deben lograrse mediante distribución armónica de la población, el desarrollo social, económico y político, con el uso de los recursos naturales y la protección del ser humano y el medio ambiente” (Andrade 1994, p.175-176), es claro que el ordenamiento es el medio por el cual el Estado orienta las políticas desde el orden nacional, regional y local con miras al desarrollo sostenible y al mejoramiento de la calidad de vida de todos los ciudadanos. Así las cosas, el desarrollo del trabajo pretende integrar la Gestión del Riesgo de Desastres en la revisión y ajuste del Esquema de Ordenamiento Territorial del municipio de Guasca Cundinamarca, teniendo en cuenta las políticas del orden nacional, regional y local con miras al desarrollo sostenible y al mejoramiento de la calidad de vida de todos los ciudadanos.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/9314} }RT Generic T1 Integración de la gestión del riesgo de desastres en el ajuste del esquema de ordenamiento territorial del municipio de Guasca, departamento de Cundinamarca A1 Garzón Gantiva, José Alejandro A1 Pérez Morgan, Christian YR 2017 LK http://hdl.handle.net/11634/9314 PB Universidad Santo Tomás AB Colombia es un país altamente vulnerable a la ocurrencia de eventos naturales por incidencia directa, entre algunos factores de carácter geológico, geomorfológico, sísmico, topográfico, hídrico, climatológico, entre otros, aunado a procesos de ordenamiento territorial débiles en su construcción técnica y social. En este sentido, entendido el ordenamiento territorial en Colombia como “Un instrumento del Estado para el logro de la eficiencia, la consolidación de la democracia y la descentralización, respetando las autonomías locales y velando por la unidad nacional. (…) estas metas deben lograrse mediante distribución armónica de la población, el desarrollo social, económico y político, con el uso de los recursos naturales y la protección del ser humano y el medio ambiente” (Andrade 1994, p.175-176), es claro que el ordenamiento es el medio por el cual el Estado orienta las políticas desde el orden nacional, regional y local con miras al desarrollo sostenible y al mejoramiento de la calidad de vida de todos los ciudadanos. Así las cosas, el desarrollo del trabajo pretende integrar la Gestión del Riesgo de Desastres en la revisión y ajuste del Esquema de Ordenamiento Territorial del municipio de Guasca Cundinamarca, teniendo en cuenta las políticas del orden nacional, regional y local con miras al desarrollo sostenible y al mejoramiento de la calidad de vida de todos los ciudadanos. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Especialización Gestión Territorial y Avalúos [59]
    Resumen
    Colombia es un país altamente vulnerable a la ocurrencia de eventos naturales por incidencia directa, entre algunos factores de carácter geológico, geomorfológico, sísmico, topográfico, hídrico, climatológico, entre otros, aunado a procesos de ordenamiento territorial débiles en su construcción técnica y social. En este sentido, entendido el ordenamiento territorial en Colombia como “Un instrumento del Estado para el logro de la eficiencia, la consolidación de la democracia y la descentralización, respetando las autonomías locales y velando por la unidad nacional. (…) estas metas deben lograrse mediante distribución armónica de la población, el desarrollo social, económico y político, con el uso de los recursos naturales y la protección del ser humano y el medio ambiente” (Andrade 1994, p.175-176), es claro que el ordenamiento es el medio por el cual el Estado orienta las políticas desde el orden nacional, regional y local con miras al desarrollo sostenible y al mejoramiento de la calidad de vida de todos los ciudadanos. Así las cosas, el desarrollo del trabajo pretende integrar la Gestión del Riesgo de Desastres en la revisión y ajuste del Esquema de Ordenamiento Territorial del municipio de Guasca Cundinamarca, teniendo en cuenta las políticas del orden nacional, regional y local con miras al desarrollo sostenible y al mejoramiento de la calidad de vida de todos los ciudadanos.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S