Ojo seco en pacientes tratados con isotretinoína oral: revisión sistemática
Date
2016Share
Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
El ojo seco es una enfermedad multifactorial que afecta la película lagrimal y la superficie ocular, produciendo diversos signos y síntomas que generan molestias y disconfort ocular en los pacientes (1). Entre los numerosos factores que causan el ojo seco se encuentra el uso de la isotretinoína oral, un retinoide utilizado para el tratamiento del acné que altera las glándulas sebáceas de todo el cuerpo incluyendo las glándulas de meibomio (2). El objetivo de esta revisión fue determinar la existencia de ojo seco en pacientes tratados con isotretinoína oral que se encuentren reportados en la literatura. Se realizó una revisión sistemática de artículos científicos a partir de la siguiente ecuación de búsqueda: [(Isotretinoina OR isotretinoin) AND (ojo seco OR dry eye)] en bases de datos confiables, se encontraron 989 artículos en revistas indexadas de los cuales 16 fueron seleccionados por cumplir con los criterios de inclusión, posteriormente se les aplico una lista de chequeo donde se encontraron 7 artículos con la información necesaria y completa para la realización del análisis. Se concluyó que el uso de isotretinoína oral produce múltiples alteraciones oculares pero no se asocia directamente a la aparición de ojo seco, estas alteraciones dependen del tiempo de uso del medicamento y el tiempo de suspensión del mismo. La anamnesis y el buen interrogatorio al paciente es clave para diagnosticar y determinar información relevante que permita identificar factores de riesgo.
Abstract
Dry eye is a multifactorial disease that affects the tear film and ocular surface, producing various signs and symptoms that create discomfort and ocular discomfort in patients (1). Among the many factors that cause dry eye is the use of oral isotretinoin, a retinoid used for the treatment of acne that affects the sebaceous glands throughout the body including the meibomian glands (2). The objective of this review was to determine the existence of dry eye in patients treated with oral isotretinoin that are reported in the literature. A systematic review of scientific articles was made from the following equation results: [(isotretinoin OR isotretinoin) AND (dry eye or dry eye)] in reliable databases, 989 items were found in indexed journals of which 16 were selected to meet the inclusion criteria then they were given a checklist where 7 items with the necessary information and complete for conducting the analysis found. It was concluded that the use of oral isotretinoin produces multiple ocular abnormalities but not directly associated with the occurrence of dry eye, these changes depend on the time of use of the drug and the time of suspension. The anamnesis and good questioning the patient is key to diagnose and determine relevant information to identify risk factors.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.