dc.contributor.advisor | Forero Molina, Sara Catalina | spa |
dc.contributor.author | Ramírez Sánchez, Alejandra | spa |
dc.contributor.author | Hernández Escobar, Catalina | spa |
dc.date.accessioned | 2017-10-19T16:32:35Z | spa |
dc.date.available | 2017-10-19T16:32:35Z | spa |
dc.date.issued | 2017 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/9543 | |
dc.description | En la actualidad los Food Trucks ya se conocen como una modalidad de negocio que ofrece una alternativa creativa para dar a conocer un bien y su respectivo servicio. Es así que los Food Trucks nacieron de la cultura estadounidense con la frontera mexicana donde se dio a conocer esta modalidad de venta de comida rápida. A partir de lo anterior en Colombia se presenta como un estilo nuevo y agradable para muchos emprendedores del país dado que hasta el momento han tenido un gran auge por parte del consumidor ya que la cultura de consumo se está adaptando a esta nueva alternativa de comida (López & Guerrero, 2015).
Por tal razón en el presente proyecto se presenta la problemática que tienen los estudiantes dentro de la universidades para alimentarse de forma correcta y rápida, encontrando lugares cómodos, creativos e innovadores que rompan con los estándares de lo que están acostumbrados a ver dentro de las universidades. Por consiguiente, se presenta la propuesta de implementar un Food Truck en cinco universidades de Bogotá de estratos tres y cuatro que cuenten con campus, teniendo en cuenta la perspectiva de lo que desea y puede llegar a ser satisfactorio para las generaciones Millenians y Centennials, donde la principal razón de compra es la higiene, la economía y la nutrición. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Plan de negocios para la incursión de una propuesta de Food Trucks en las universidades de Bogotá | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.description.degreename | Profesional en Mercadeo | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Mercadeo | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Mercadeo | spa |
dc.subject.lemb | Consumo de alimentos | spa |
dc.subject.lemb | Servicios de alimentación | spa |
dc.subject.lemb | Alimentos preparados | spa |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject.proposal | Food Truck | spa |
dc.subject.proposal | Plan de negocio | spa |
dc.subject.proposal | Comida en universidades | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |