Condición salarial del sujeto profesor en Colombia: análisis crítico a la luz de los Decretos 1278 de 2002 y 2277 de 1979, debates y reflexiones
Autor
Infante Bonilla, Jairo Arturo
Rashid Méndez, Yamal Farit
Magister en Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionales
Compartir
Resumen
La situación laboral de los profesores en Colombia se encuentra mediada por factores legales que determinan una precarización y/o dignificación de su labor. El reconocimiento e importancia que se le ha atribuido al maestro en la sociedad ha de verse reflejado en una calidad de vida digna, según han recomendado las autoridades internacionales en esta materia; por lo que se hace necesario que el Estado garantice a los profesores, sin distinción del Decreto por el que se rigen o la ley que se les aplica, las condiciones salariales dignas que les posibilite una satisfacción personal y profesional, y de esta manera contribuir a la calidad educativa de las instituciones escolares.
Abstract
The labor situation of teachers in Colombia is mediated by legal factors that determine a precariousness and/or dignity in their work. The recognition and importance that has been attributed to the teacher in society has to be seen reflected in a decent quality of life, as recommended by the international authorities in this matter; reason why it is necessary that the State guarantee teachers, without distinction of the Decree by which they are governed or the law that applies to them, the decent working conditions that allow personal and professional satisfaction, and thus contribute to the educational quality of school institutions.
Documentos PDF
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.