Barreras de acceso en servicios de salud del régimen subsidiado hospital Engativa 2016

View/ Open
Date
2016Share
Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
Contexto: La visión sobre el acceso destaca la idea de que se trata de la capacidad de recibir y solicitar servicios de salud, así como de la responsabilidad del usuario de llevar a cabo el proceso de solicitar el servicio (29). El acceso a los servicios de salud y las barreras que se detectan en los diversos servicios de salud, es una problemática creciente definida en propias palabras como algo que evita o limita la atención oportuna y pertinente a los servicios de salud de los usuarios. Objetivo: reconocer las barreras de acceso que dificultan el uso continuo a los servicios de salud en cuanto a solicitud de citas médicas en el servicio de consulta externa del Hospital Engativá II nivel ESE.
Material y métodos: estudio descriptivo transversal de la semana 27 de junio al 4 de julio de 2016. Resultados: se identificó como principal barrera de acceso el desconocimiento en derechos en salud, seguida del tiempo de viaje en el desplazamiento hacia la IPS. Por otro lado se presenta barreras de acceso debido a que no se brinda opciones que no generen conflictos con su cultura y su religión. Algunos han dejado de asistir a los servicios de salud debido a falta de dinero para pago de copagos, cuota moderadora o para transportarse. Discusión y conclusiones: Se encuentra que las barreras de acceso en su mayoría están relacionadas con el desconocimiento de derechos en salud, se destaca la falta de estudios que profundicen en los factores que influyen en el mismo.
Abstract
Contexto: The view over the port highlights the idea that it is the ability to receive and request health services, as well as the user's responsibility to carry out the process of requesting the service (29). Access to health services and barriers that are detected in the various health services, is a growing problem in own words defined as something that prevents or limits the timely and appropriate attention to health services users. Objective: To recognize the barriers that hinder the continued use health services as to request medical appointments in the outpatient service of Hospital ESE Engativá II level. Methods: Cross-sectional descriptive study week 27 June to 4 July 2016. Results: was identified as the main barrier to access ignorance on health rights, followed by the travel time in the shift towards IPS. On the other hand access barriers it occurs because no options that do not conflict with their culture and their religion is provided. Some have stopped attending health services due to lack of money to pay copayments, moderating fee or for transportation. Discussion and conclusions: It is found that access barriers are mostly related to the lack of health rights, lack of depth studies on the factors that influence it stands.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.