• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Grupos de Investigación
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Aletheia
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Grupos de Investigación
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Aletheia
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La construcción de paz desde la Universidad Santo Tomás. Narrativas, discursos y experiencias para transformar sociedad; fase I

    Thumbnail
    Ver/
    Balances, perspectivas y trayectorias en el campo de los estudios afrocolombianos.pdf (Proyectos FODEIN 2018) (800.1Kb) 
    Autor
    Inampués Borda, Andrés Ricardo
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/9948
    Compartir
    TY - GEN T1 - La construcción de paz desde la Universidad Santo Tomás. Narrativas, discursos y experiencias para transformar sociedad; fase I Y1 - 2017-10 UR - http://hdl.handle.net/11634/9948 AB - Esta investigación busca analizar las experiencias de las diferentes unidades académicas y fortalecer los procesos, prácticas y cooperación interdisciplinar que se ha venido adelantando para la construcción de paz y reconciliación desde el año 2012 al 2017 en la Universidad Santo Tomás . En la actual situación sociopolítica, polarización, tensiones y esperanzas de nuestro país, este proyecto, inspirado en la misión institucional y en concordancia con el Plan integral multicampus PIM 2016-2027 y el plan general de desarrollo 2016-2019, quiere, también aportar para que desde nuestra identidad humanística y sentido misional, se pueda incidir en la transformación de la cultura polarizada que genera nuevas víctimas, exclusiones y tensiones violentas a una cultura del encuentro y cooperación solidaria desde la academia. El proyecto se presenta en varias etapas; en la primera se identificarán las experiencias significativas de distintas unidades académicas sobre la construcción de paz y reconciliación. En este tiempo se hará un análisis y trabajo de campo para identificar esas experiencias ad intra específicas; en un segundo momento, se presentará, una propuesta de lineamientos para el trabajo en conjunto y creación de redes internas y redes académicas y de cooperación externas. Este trabajo, incluirá como productos la creación de la cátedra electiva “Cátedra de paz Dominique Piré”, que se ofrecerá desde el Departamento de Humanidades y formación integral; la creación de un diplomado en asocio con el Centro de Pastoral Universitaria y la Unidad de Proyección Social, que promueva la formación de personas que tengan un tipo de liderazgo o trabajo con población excluida, entre otros productos que se describen más adelante. ER - @misc{11634_9948, author = {}, title = {La construcción de paz desde la Universidad Santo Tomás. Narrativas, discursos y experiencias para transformar sociedad; fase I}, year = {2017-10}, abstract = {Esta investigación busca analizar las experiencias de las diferentes unidades académicas y fortalecer los procesos, prácticas y cooperación interdisciplinar que se ha venido adelantando para la construcción de paz y reconciliación desde el año 2012 al 2017 en la Universidad Santo Tomás . En la actual situación sociopolítica, polarización, tensiones y esperanzas de nuestro país, este proyecto, inspirado en la misión institucional y en concordancia con el Plan integral multicampus PIM 2016-2027 y el plan general de desarrollo 2016-2019, quiere, también aportar para que desde nuestra identidad humanística y sentido misional, se pueda incidir en la transformación de la cultura polarizada que genera nuevas víctimas, exclusiones y tensiones violentas a una cultura del encuentro y cooperación solidaria desde la academia. El proyecto se presenta en varias etapas; en la primera se identificarán las experiencias significativas de distintas unidades académicas sobre la construcción de paz y reconciliación. En este tiempo se hará un análisis y trabajo de campo para identificar esas experiencias ad intra específicas; en un segundo momento, se presentará, una propuesta de lineamientos para el trabajo en conjunto y creación de redes internas y redes académicas y de cooperación externas. Este trabajo, incluirá como productos la creación de la cátedra electiva “Cátedra de paz Dominique Piré”, que se ofrecerá desde el Departamento de Humanidades y formación integral; la creación de un diplomado en asocio con el Centro de Pastoral Universitaria y la Unidad de Proyección Social, que promueva la formación de personas que tengan un tipo de liderazgo o trabajo con población excluida, entre otros productos que se describen más adelante.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/9948} }RT Generic T1 La construcción de paz desde la Universidad Santo Tomás. Narrativas, discursos y experiencias para transformar sociedad; fase I YR 2017-10 LK http://hdl.handle.net/11634/9948 AB Esta investigación busca analizar las experiencias de las diferentes unidades académicas y fortalecer los procesos, prácticas y cooperación interdisciplinar que se ha venido adelantando para la construcción de paz y reconciliación desde el año 2012 al 2017 en la Universidad Santo Tomás . En la actual situación sociopolítica, polarización, tensiones y esperanzas de nuestro país, este proyecto, inspirado en la misión institucional y en concordancia con el Plan integral multicampus PIM 2016-2027 y el plan general de desarrollo 2016-2019, quiere, también aportar para que desde nuestra identidad humanística y sentido misional, se pueda incidir en la transformación de la cultura polarizada que genera nuevas víctimas, exclusiones y tensiones violentas a una cultura del encuentro y cooperación solidaria desde la academia. El proyecto se presenta en varias etapas; en la primera se identificarán las experiencias significativas de distintas unidades académicas sobre la construcción de paz y reconciliación. En este tiempo se hará un análisis y trabajo de campo para identificar esas experiencias ad intra específicas; en un segundo momento, se presentará, una propuesta de lineamientos para el trabajo en conjunto y creación de redes internas y redes académicas y de cooperación externas. Este trabajo, incluirá como productos la creación de la cátedra electiva “Cátedra de paz Dominique Piré”, que se ofrecerá desde el Departamento de Humanidades y formación integral; la creación de un diplomado en asocio con el Centro de Pastoral Universitaria y la Unidad de Proyección Social, que promueva la formación de personas que tengan un tipo de liderazgo o trabajo con población excluida, entre otros productos que se describen más adelante. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Aletheia [15]
    Resumen
    Esta investigación busca analizar las experiencias de las diferentes unidades académicas y fortalecer los procesos, prácticas y cooperación interdisciplinar que se ha venido adelantando para la construcción de paz y reconciliación desde el año 2012 al 2017 en la Universidad Santo Tomás . En la actual situación sociopolítica, polarización, tensiones y esperanzas de nuestro país, este proyecto, inspirado en la misión institucional y en concordancia con el Plan integral multicampus PIM 2016-2027 y el plan general de desarrollo 2016-2019, quiere, también aportar para que desde nuestra identidad humanística y sentido misional, se pueda incidir en la transformación de la cultura polarizada que genera nuevas víctimas, exclusiones y tensiones violentas a una cultura del encuentro y cooperación solidaria desde la academia. El proyecto se presenta en varias etapas; en la primera se identificarán las experiencias significativas de distintas unidades académicas sobre la construcción de paz y reconciliación. En este tiempo se hará un análisis y trabajo de campo para identificar esas experiencias ad intra específicas; en un segundo momento, se presentará, una propuesta de lineamientos para el trabajo en conjunto y creación de redes internas y redes académicas y de cooperación externas. Este trabajo, incluirá como productos la creación de la cátedra electiva “Cátedra de paz Dominique Piré”, que se ofrecerá desde el Departamento de Humanidades y formación integral; la creación de un diplomado en asocio con el Centro de Pastoral Universitaria y la Unidad de Proyección Social, que promueva la formación de personas que tengan un tipo de liderazgo o trabajo con población excluida, entre otros productos que se describen más adelante.
    Abstract
    This research seeks to analyze the experiences of the different academic units and strengthen the processes, practices and interdisciplinary cooperation that has been carried out for the construction of peace and reconciliation from 2012 to 2017 at the Santo Tomás University. In the current sociopolitical situation, polarization, tensions and hopes of our country, this project, inspired by the institutional mission and in accordance with the Integral Plan multicampus PIM 2016-2027 and the general plan of development 2016-2019, wants, also to contribute to that from our humanistic identity and missionary sense, we can influence the transformation of the polarized culture that generates new victims, exclusions and violent tensions to a culture of solidarity and cooperation from the academy. The project is presented in several stages; the first will identify the significant experiences of different academic units on the construction of peace and reconciliation. During this time an analysis and field work will be done to identify those ad intra specific experiences; in a second moment, a proposal of guidelines for joint work and creation of internal networks and external academic and cooperation networks will be presented. This work, will include as products the creation of the elective chair "Chair of peace Dominique Piré", which will be offered from the Department of Humanities and integral formation; the creation of a diploma in partnership with the University Pastoral Center and the Social Projection Unit, which promotes the formation of people who have a type of leadership or work with an excluded population, among other products described below.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S