Este ítem es privado
¿Dónde está el verdadero "Coco"? : Historias de niños vulnerados
Fecha
2023-02-06
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Camilo corre con su carro de cuatro ruedas a control remoto. Corre con su maleta de rodachinas a alcanzar la ruta que pasa en la portería de su conjunto, lo lleva directamente al colegio en el norte de Bogotá. Efraín, en cambio, solo da un paso firme, no corre ya que sus pocos pasos son medidos. No le preocupa demorarse más de lo normal en llegar a su clase, ya que va jugando con su camión de tres ruedas. Dejando su única huella por las trochas de Tarazá, Antioquia. Pasa por debajo de los arboles escondiéndose del fuerte sol que lo acompaña.
El mismo sol que se estrella en la mirada de Alejandra y de sus compañeras del barrio, Veraneras del Sur de Cali, que a paso lento se dirigen a sus clases. Alejandra hace un gran esfuerzo por mirar el camino en el que transita, ya que sus ojos la limitan, por esto mismo se demora 30 minutos para llegar a la puerta de su escuela, una puerta parecida a la que Lucía observa desde su ventana a las siete de la mañana, en Armenia. Ella mira a todos los niños que, brincando, caminando o en carro llegan a estudiar, pero ella no va; le aterroriza la calle.
Estos son solo algunos de los devenires que viven los niños de nuestro país, Colombia. Un país que combina la falta de educación con una guerra que no discrimina edades y encuentra en más de dos millones de niños sus más inocentes víctimas. Un país, que no ha medido el costo de sus actos, donde se pierde la inocencia en los 43 casos diarios de abuso sexual infantil y no solo eso, un país que se desangra cada vez más con los 11.000 niños afectados por minas antipersonales.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Álvarez Peralta, D. (2016). ¿Dónde está el verdadero "Coco"? : Historias de niños vulnerados. [Tesis de Pregrado, Universidad Santo Tomás].
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia