Hermanos dominicos: Conversos, legos y frailes cooperadores

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020

Director

Enlace al recurso

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La vida de los hermanos dominicos (llamados conversos, legos o cooperadores, según la época) ha permanecido muchas veces oculta o casi inadvertida. Así, no resulta sorpresivo que su actividad, con la excepción ocasional de los beatos y canonizados, haya recibido muy poca o ninguna atención en los recuentos históricos de la Orden de Predicadores. Sin embargo, hasta el siglo XVIII, la mayoría de los frailes clérigos (fratres communes) también llevaba una vida oculta en el convento. Solo aquellos que tenían licencia para predicar y los maestros en teología salían con frecuencia del claustro. En este sentido, la “vida oculta” de casi todos los conversos no era diferente a la de la mayoría de sus hermanos clérigos. No obstante, los hermanos permanecían desconocidos, incluso más que los “frailes comunes”. Además, existe un abismo que nos separa de la sensibilidad cultural y religiosa de los siglos pasados. Dicho abismo puede hacer aun más difícil una justa comprensión de la vocación y la misión de los hermanos dominicos en otros periodos de la historia. Este estudio elaborado por fray Augustine Thompson, O. P., muy bien documentado y primero en su género, busca presentar la historia de los hermanos dominicos en sus propios términos, desde la época de Santo Domingo hasta el presente.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Thompson, A., & Buitrago, F. (2020). Hermanos dominicos: Conversos, legos y frailes cooperadores. Bogotá: Ediciones USTA.