Pereira, DyanaRojas, Alice2024-11-262024-11-262024-09-26Las bases de datos del consulado de Colombia en Guadalajara y entidades migratorias mexicanas de las cuales se tomaron referencias para elaborar dicho plan de mejora son tratados como información confidencial y material sensible.http://hdl.handle.net/11634/58681El incremento de la migración de colombianos a México con el objetivo de cruzar hacia Estados Unidos ha sido notable en los últimos años, el flujo constante de inmigrantes que llegan a México representa un fenómeno multifacético que requiere una comprensión integral y respuesta efectiva por parte del país receptor. Los inmigrantes llegan a México desde una variedad de países ya que este se percibe como un punto estratégico y accesible para alcanzar el sueño americano, debido a su proximidad y rutas, muchos deciden en el transcurso quedarse buscando refugio, oportunidades económicas y un nuevo comienzo. Sin embargo, este flujo también plantea desafíos significativos en términos de integración, protección de derechos. El Consulado de Colombia en Guadalajara busca implementar una herramienta que permita una gestión y seguimiento de los ciudadanos colombianos que son inadmitidos y alojados en estaciones migratorias, se estudian los desafíos que enfrentan en su tránsito, y las políticas migratorias. México como país de tránsito y destino, se enfrenta a establecer políticas y programas que aborden las necesidades y derechos de los inmigrantes, también se exploran las implicaciones en las relaciones bilaterales entre Colombia y México, concluyendo con una comprensión más profunda de estos flujos migratorios, es esencial para el desarrollo de políticas más efectivas y humanitarias que protejan los derechos de los migrantes y gestionen mejor estos movimientos transnacionales.In recent years, the migration of Colombians to Mexico, primarily with the goal of crossing into the United States, has significantly increased. This migratory phenomenon, involving individuals from various countries, is driven by the perception of Mexico as a strategic point for reaching the "American Dream" due to its proximity and accessible routes. However, many immigrants decide to remain in Mexico seeking refuge, economic opportunities, and a new beginning. This flow presents significant challenges in terms of integration, human rights protection, and the management of available resources. In this context, the Colombian Consulate in Guadalajara aims to implement tools for tracking Colombian citizens who are inadmissible and housed in migrant stations. Additionally, the obstacles they face during their transit and Mexico's immigration policies are examined, as the country must address both its role as a transit and destination point. Bilateral relations between Colombia and Mexico are also affected by this phenomenon, necessitating more effective and humanitarian immigration policies to protect migrants' rights. This study provides a comprehensive understanding of these migratory flows and offers recommendations for improving migrant management and protection in the region.text/htmlspaPlan de mejora para la gestión de migrantes colombianos en el tránsito por México hacia Estados UnidosTrabajo de gradoAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecInmigrantes, Inadmitidos, Derechos Humanos, Tránsito, Flujos Migratorios, Movimientos Transnacionalesreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co