Caicedo Rico, Richard AlexanderGranados Maldonado, German GerlynGarcía Delgado, Luis Fernando2018-03-072018-03-072017http://hdl.handle.net/11634/10716el concepto Responsabilidad Social ha cobrado mayor relevancia en el entorno empresarial, y se define como la capacidad de reacción que tiene una empresa ante los efectos de sus actuaciones con respecto a los grupos de interés. Es por esto que hoy en día los grandes empresarios reconocen que su éxito económico no depende exclusivamente de una estrategia que aumente exponencialmente sus beneficios, sino del cuidado del medio ambiente y el fomento de la responsabilidad social, incluyendo los intereses comunes de sus consumidores o usuarios.Este concepto de Responsabilidad Social (RS) también se aplica a las Instituciones de Educación Superior (IES), entendidas como organizaciones que cuentan con un arreglo normativo que les habilita en la prestación del servicio público de educación superior para el desarrollo integral de las potencialidades del ser humano (Ley 30 de 1992, Art. 1) y con misiones encaminadas a formar profesionales íntegros que den solución a los problemas sociales.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Análisis comparativo de la percepción del eje del Campus Responsable, base para la responsabilidad social universitaria entre la Universidad de Pamplona y las Unidades Tecnológicas de Santandermaster thesisResponsabilidad socialConducta socialEducación superiorAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Responsabilidad social universitariareponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co