Barreto Castillo, Walter MauricioÁvila Gómez, Jesús AlbertoCastro Morales, Luis Eduardo2023-07-282023-07-282023-07-14Ávila Gómez, J. A. y Castro Morales, L. E. (2023). Estudio Patológico Castillo de San Antonio de Salgar. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/51553La patología de la construcción está dando el valor de importancia que merecen tener todas las construcciones y sus diferentes lesiones que van presentándose desde el inicio de obra, como a lo largo del tiempo y en su vida útil. Los pequeños fuertes, como el de Santa Bárbara, testimonio de una arquitectura militar sencilla y ordinaria, son muy pocos conocidos y estudiados en comparación con otras fortalezas, tales como las que se encuentran en Cartagena de Indias y sus alrededores, algunas de las cuales son manifestaciones de arte militar verdaderamente monumental, las cuales llevamos en nuestra memoriaapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Estudio Patológico Castillo de San Antonio de Salgar.LimitationsDiagnosisPathological studiesPatología de la ConstrucciónHeridas y lesionesArquitecturaTrabajo de gradoAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2LimitacionesDiagnósticoEstudio patológicoreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co