Fonseca López, Julián DavidDíaz Bello, Sandra2021-03-172021-03-172020-07-01Fonseca, J.D., Díaz, S. (2020).Aspectos químicos y termodinámicos del cemento y el concreto. Tunja: Ediciones USTA.978-958-5471-71-9http://hdl.handle.net/11634/32512La química y la termodinámica de los materiales son dos temas que permiten evaluar la generación de nuevos materiales. Para el caso específico del cemento y el concreto se generan diferentes mezclas produciendo varias reacciones químicas, que de forma macroscópica son difíciles de percibir y sus efectos se van a observar a través del tiempo, por medio de sus propiedades mecánicas. El objetivo de la cartilla es dar a conocer algunos parámetros que deben tenerse en cuenta cuando se elabora un concreto y se modifican las mezclas y componentes de estas. Es importante destacar que hoy en día se hacen muchas modificaciones a las mezclas de concreto variando los agregados gruesos, haciendo sustituciones parciales de los agregados finos y gruesos, y generando mezclas con diferentes tipos de cemento que también cambian químicamente su composición generando nuevos materiales de construcción que deben responder a la normativa colombiana.21spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Aspectos químicos y termodinámicos del cemento y el concretoconcretemodifying mixturesaggregatesColombian regulationsLibroAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ingeniería Civilreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomás