Céspedes Gutiérrez, Oscar YesidBetancourt Hernandez, Nohora NallybeArcila Rey, Mary Zulieth2018-11-222018-11-222016Betancourt Hernandez, N. & Arcila Rey, M. (2016). ¿Cómo fue el proceso de trámite y rechazo de la reforma a la justicia en Colombia? Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás.http://hdl.handle.net/11634/14422Este trabajo pretende ilustrar los problemas que se acaecieron frente al proyecto de Acto legislativo 07 de 2011 conocido como Reforma a la Justicia presentado por el Gobierno Nacional ante el Congreso de la Republica, con el cual se quería modificar algunos artículos de la Constitución Política Colombiana referentes a la Administración de Justicia, al igual que dar a conocer los diferentes aspectos que hicieron que el proyecto fuera declinado por afectar la independencia del poder judicial, favorecer a Congresistas, Ministros y la alta injerencia política.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/¿Cómo fue el proceso de trámite y rechazo de la reforma a la justicia en Colombia?bachelor thesisPoder JudicialDerecho ConstitucionalAdministración de JusticiaAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Descongestión judicialDoble instanciaEquilibrio de poderesIndependencia judicialPoderes del ejecutivoRama judicialreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co