Ros Matturro, OfeliaLancheros Chavarro, Heidy Johanna2018-11-272018-11-272018Lancheros Chavarro, H. J. (2018). El cuerpo que habla y el cuerpo que es hablado en la trilogía de los bajos fondos de Luisa Valenzuela. (Trabajo de Pregrado) Universidad Santo Tomás . Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/14530La investigación se centrará en el análisis literario La trilogía de los bajos fondos de Luisa Valenzuela, qué permita dar a lectura al que se reconoce como tema central en la obra de la autora, a saber, el cuerpo como experiencia de lo político y de la escritura.. Se apuntará a explorar en la narrativa de la autora la tensión entre dos enfoques el cuerpo hablado y el cuerpo hablante, vinculando lo político, lo erótico y el lenguaje.The research will focus on the literary analysis of La trilogía de los bajo fondos by Luisa Valenzuela, which will allow the reading of what is recognized as the central theme in the author's work, namely the body as an experience of politics and writing. It will aim to explore in the author's narrative the tension between two approaches the spoken body and the speaking body, linking the political, the erotic and the language.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/El cuerpo que habla y el cuerpo que es hablado en la trilogía de los bajos fondos de Luisa Valenzuelabachelor thesisArgentine literatureFeelingsThoughtsLiteratura ArgentinaSentimientosPensamientosAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccessT.F.L L24cu 2018http://purl.org/coar/access_right/c_abf2CuerpoPolíticoSemióticaLuisa ValenzuelaLiteratura Argentinareponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co