Nieto Licht, CesarAbella Rodríguez, Paola Andrea2021-10-122021-10-122021-10-07Abella Rodríguez, P. A. (2021). Diseño e implementación del modelo CISS como estrategia para medir e intervenir el bienestar y la calidad de vida de los trabajadores de una organización. [Tesis de maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/37966La siguiente propuesta de consultoría obedece a un ejercicio académico de la Maestría en Gestión de Talento Humano de la Universidad Santo Tomás. Los cambios actuales del entorno social, generacional, económico, de salud pública, de avances tecnológicos, de igualdad de género, entre otros, han llevado a las organizaciones y por supuesto a organización a la que se aplica el presente ejercicio de consultoría a acelerar los cambios que se tenían contemplados para un futuro cercano. Ante estos cambios espontáneos, las organizaciones tienen dos opciones: adaptarse a los nuevos contextos garantizando la prestación de sus servicios o estancarse en los mismos procesos que ya tienen, en la manera tradicional de gestionar a las personas y seguir operando sin contemplar los entornos cambiantes. Frente a las contingencias desatadas por la pandemia frente al COVID-19 es pertinente para la organización en estudio la consideración de entornos VUCA (por sus siglas en inglés: Volatilidad, incertidumbre (I), Complejidad y Ambigüedad) para revisar cómo impacta esta pandemia el bienestar y calidad de vida de los trabajadores de una organización. Esta consultoría incluye el diseño e implementación del modelo de Auto determinantes del ser CISS, como estrategia para medir e intervenir el bienestar y la calidad de vida de los trabajadores, así mismo, también incluye la elaboración de un instrumento de medición desarrollado a partir de dicho modelo, la interpretación de los datos y las respectivas propuestas como medidas de intervención orientadas a generar mejoras en la calidad de vida de los colaboradores de esta organización.The following consulting proposal is due to an academic exercise of the Master's Degree in Human Talent Management at the Santo Tomás University. The current changes in the social, generational, economic, public health, technological advances, gender equality, among others, have led the organizations and of course the organization to which this consulting exercise is applied to accelerate the changes that were contemplated for the near future. Faced with these spontaneous changes, companies have two options: adapt to new contexts ensuring the provision of their services or stagnate in the same processes they already have, in the traditional way of managing people and continue operating without considering changing environments. Faced with the contingencies unleashed by the COVID-19 pandemic, it is pertinent for the organization under study to consider VUCA environments (Volatility, Uncertainty, Complexity and Ambiguity) to review how this pandemic impacts the well-being and quality of life of the workers of a company. This consultancy includes the design and implementation of the Self-determining model (CISS), as a strategy to measure and intervene the well-being and quality of life of workers, likewise, it also includes the development of a measurement instrument developed from said model, the interpretation of the data and the respective proposals as intervention measures aimed at generating improvements in the quality of life of the collaborators of this company.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Diseño e implementación del modelo CISS como estrategia para medir e intervenir el bienestar y la calidad de vida de los trabajadores de una organizaciónmaster thesisPandemicQuality of lifeWellnessComponentVUCA environmentsWorker satisfactionPandemiaCalidad de vidaSatisfacción de trabajadoresAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2BienestarAuto determinanteEntorno VUCAreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co