Rodríguez Ruiz O.P., Fray Jorge Ferdinando2021-01-252021-01-252018-07-01Rodríguez, J. F. (2018). Estrategias didácticas para la composición del ensayo en el aula. Tunja: Ediciones USTA.978-958-5471-23-8http://hdl.handle.net/11634/31561La búsqueda de diversas didácticas en la enseñanza de la escritura del ensayo se convierte en el pretexto para indagar acerca de las acciones pedagógicas que los docentes ejercen en el momento de enseñar a producir ensayos. A partir de un estudio amplio, en varias instituciones educativas, se ha logrado analizar e interpretar la definición, la didáctica y la evaluación que sobre el ensayo se tiene desde la visión de mundo del docente que enseña. Para desarrollar este estudio se ha usado el método etnográfico el cual ha permitido reconocer las realidades cotidianas del mundo escolar como objeto de investigación, donde instrumentos como el diario de campo, la observación sistemática y la entrevista en profundidad permitieron consolidar, a través del ejercicio de triangulación, una serie de hallazgos que evidencian la multiplicidad de definiciones que sobre ensayo se tiene; la evaluación, vista desde un abanico de modalidades, estilos, concepciones y tipos, y las estrategias, objetivos, contenidos, herramientas y relaciones interpersonales que median la enseñanza y el aprendizaje de la escritura de ensayos.100spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Estrategias didácticas para la composición del ensayo en el aulapedagogical actionsdidactics in teachingproduce essaysethnographic methodLibroAbierto (Texto Completo)https://doi.org/10.15332/li.lib.2018.00036Pedagogía