Chica Pedraza, Gustavo AlonsoMateus Rincon, Diana Carolina2020-09-102020-09-102020-09-07Mateus Rincon, D. C. (2020). Estudio y selección de la metodología a utilizar para la medición de la huella de carbono en el uso de las TIC en Colombia [Tesis de Mestría, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomáshttp://hdl.handle.net/11634/29754El presente trabajo de investigación tiene como propósito realizar un análisis que permita seleccionar la metodología de medición de huella de carbono en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC). El análisis desarrollado en este documento aborda de manera general las diferentes metodologías y herramientas que han venido siendo utilizadas para cuantificar las emisiones de gases de invernadero (GEI), resaltando sus principales características y enfocándose en aquellas que, gracias a la revisión bibliográfica y a la opinión de expertos, han sido identificadas como las más relevantes para ser implementadas como herramientas de medición de las emisiones GEI en el sector de las TIC en Colombia. La metodología desarrollada, contempla el uso de herramientas matemáticas de toma de decisiones multi-criterio, específicamente aquellas que hacen referencia a la aplicación del proceso analítico jerárquico (PAJ), a través de las cuales es posible caracterizar de una forma muy puntual y funcional cada una de las metodologías evaluadas, de forma tal, que es posible mediante comparaciones directas, encontrar aquella que satisface de una mejor forma las necesidades puntuales en términos de cuantificación de emisiones en el sector TIC en Colombia. Un análisis de sensibilidad realizado al final, permite confirmar la robustez de los resultados, lo cual toma especial importancia al momento de argumentar el porqué de la selección realizada.The purpose of this research work is to carry out an analysis that allows selecting the carbon footprint measurement methodology in the use of Information and Communication Technologies (ICT). The analysis developed in this document addresses in a general way the different methodologies and tools that have been used to quantify greenhouse gas (GHG) emissions, highlighting their main characteristics and focusing on those that, thanks to the bibliographic review and opinion of experts, have been identified as the most relevant to be implemented as tools for measuring GHG emissions in the ICT sector in Colombia. The methodology developed contemplates the use of mathematical tools for multi-criteria decision-making, specifically those that refer to the application of the hierarchical analytical process (PAJ), through which it is possible to characterize in a very specific and functional way each one of the methodologies evaluated, in such a way that it is possible through direct comparisons to find the one that best satisfies the specific needs in terms of quantifying emissions in the ICT sector in Colombia. A sensitivity analysis carried out at the end, allows to confirm the robustness of the results, which takes special importance when arguing the reason for the selection made.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Estudio y selección de la metodología a utilizar para la medición de la huella de carbono en el uso de las TIC en Colombiamaster thesisCarbon Footprint.MulticriterioPAJConsecuencias -- Uso de tecnologías de la información -- ColombiaGas efecto invernadero -- ColombiaImpacto ambiental -- ColombiaAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2MulticriterioPAJHuella de carbonoreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co