Suarez Molina, Nubia RocioBecerra Solano, Gladys MarinaVergel Diaz, Anyi TailanaCardenas Forero, Brighitte Samanda2025-01-222025-01-222024-11-10Becerra Solano, G. M., Vergel Díaz, A. T., y Cárdenas Forero, B. S. (2024). Integración Sensorial Mediante el Juego Como Practica Escolarizada en Estudiantes del Grado Transición Colegio Bethlemitas. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/59380Esta investigación nace de la necesidad de motivar a los docentes del grado Transición del Colegio Sagrado Corazón de Jesús, Pamplona Norte de Santander, sobre la importancia del juego para el desarrollo e integración sensorial de los niños y niñas en su proceso de aprendizaje e interrelación con el entorno. El objetivo se orienta en Desarrollar una experiencia de formación docente poniendo en práctica una serie de juegos intencionados utilizando estrategias didácticas que contribuyan al desarrollo integral de los niños, con actividades que estimulen los sentidos y posibilite procesos mentales, afectivos, cognitivos y su interacción con el entorno. Para la práctica se utilizó La investigación cualitativa como método participativo con la aplicación de técnicas de observación, talleres didácticos y espacios de integración grupal, con 21 niños entre los 4 y 5 años y la intervención de los docentes, creando y utilizando los espacios creativos de la institución, lo que permitió mostrar resultados óptimos en el proceso de enseñanza aprendizaje y una gran motivación de los niños y niñas del colegio.This research was born from the need to raise awareness and motivate teachers about the importance of play in the development of sensory integration in children in the Transition grade of the Sagrado Corazón de Jesús School, Pamplona Norte de Santander. The objective is to develop a teacher training experience based on the practice of intentional play, to promote sensory integration processes through didactic strategies that contribute to the integral development of children, with activities that stimulate the senses and enable mental, affective, cognitive processes and their interaction with the environment. For the practice, qualitative research was used as a participatory method with the application of observation techniques, didactic workshops and group integration spaces, with 21 children between 4 and 5 years old with the intervention of teachers, creating and using the creative spaces of the institution, which allowed to show optimal results in the teaching-learning process and a great motivation of the children of the school.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Integración Sensorial Mediante el Juego Como Practica Escolarizada en Estudiantes del Grado Transición Colegio BethlemitasSensory integrationPlayPreschool educationInclusive didactic strategiesTeachers.Educación InfantilJuegos educativos -- Desarrollo sensorialAprendizaje infantilTrabajo de gradoAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Integración sensorialJuegoEducación preescolarEstrategias didácticas inclusivasDocentesreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co